CDMX.- Con su título profesional enmarcado a cuestas, el médico Israel Garnica, de 29 años, llegó a la sede de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) para buscar una oportunidad laboral.
Como él, cientos de profesionales de la salud, principalmente jóvenes, aunque también algunas personas mayores de 40 años, saturaron ayer los alrededores y el edificio sindical de la Ciudad de México, aunque apenas 500 recibieron una ficha para ser atendidos.
Garnica, quien vive solo en la Alcaldía Tlalpan, egresó de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hace cuatro años y actualmente tiene un consultorio particular, pero no le va tan bien como quisiera.
Vengo a tratar de aprovechar la oportunidad y ver en lo que se pueda ayudar en lo que es la contingencia.
A todo el mundo le da temor el Covid-19, principalmente por afectar la familia, pero es algo que tenemos que hacer y día a día tratamos con patógenos que pueden ser peores que el coronavirus, pero es la novedad.
Por un mejor empleo
Desde Tecámac, Estado de México, llegó José Gallegos, egresado en 2016 de la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), con la misma aspiración de poder trabajar en el Seguro Social.
Él trabaja actualmente para el Sistema de Transporte Colectivo Metro, pero considera que le iría mejor en el IMSS y no le preocupa el nuevo coronavirus.
No estamos exentos y la diferencia de prestaciones y sueldos es mucha.
Estamos hablando que en cualquier institución de salud tiene un promedio mensual de entre 20 y 22 mil pesos, para un médico general, que es el doble de lo que me pagan.
Aglomerados por 5 horas
La convocatoria pública del sindicato para ocupar en la Ciudad de México 150 plazas temporales para médicos y otras 150 de enfermería, entre otros puestos, provocó que en medio de la contingencia sanitaria los profesionales de la salud se aglomeraran afuera de las instalaciones ubicadas en la Alcaldía Venustiano Carranza.
Durante horas, cientos de personas improvisaron filas o de plano se agolpaban en la entrada, aunque las 500 fichas ya habían sido repartidas.
Con una hija, ella es médica en un hospital particular y de conseguir el trabajo en el IMSS dobletearía para tener mayores ingresos.
Al igual que los profesionales de la salud más jóvenes, ella tampoco teme contagiarse del SARS-CoV-2, pues asegura que su formación les permite protegerse.
Supongo que nos pondrán en urgencia, para realizar el triage, o para ver a los pacientes ya hospitalizados, de seguimiento.
JPRA
