CDMX.- Este lunes, personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que reconocerán los casos de personal de salud que ha contraído coronavirus como riesgos de trabajo, con las prestaciones correspondientes que ordena la Ley Federal del Trabajo.

Este lunes, el Consejo Técnico de IMSS aprobó un bono especial del 20% de su sueldo para aquellos trabajadores que trabajan directamente en el tratamiento de pacientes con Covid-19. Dicho bono, será efectivo del 16 de marzo a la fecha que concluya la pandemia.

El bono no es únicamente para el personal médico, si no para todos sus trabajadores en general, incluyendo personal de camilleros, personal de limpieza y el resto de sus empleados.

Protegen a población de riesgo

Además, informaron que han retirado de la primera línea de atención a alrededor de 20 mil trabajadores de la salud considerados población de riesgo ante posibles contagios de coronavirus, ya sea por su edad o por tener alguna condición de salud como diabetes o hipertensión.

Dicho persona se encuentra trabajando desde casa, informaron en la conferencia de prensa diaria donde informan el avance de la pandemia en México.

De los trabajadores que han sido retirados de la primera línea de atención, alrededor de 9 mil médicos y enfermeras han sido por tener alguna condición médica que los hace susceptibles de sufrir un caso grave de Covid-19.

Confirman más de 500 contagios entre el personal

Así mismo, se confirmó que 4,148 trabajadores del IMSS han sido sometidos a pruebas médicas al ser sospechosos de haberse contagiado de Covid-19, por lo que han sido enviados a sus casas también.

De estos, 535 casos han dado positivo a contagio de coronavirus.

Hasta el momento, únicamente se han registrado 9 muertes de personal del IMSS, lo que da un margen de letalidad de menos del 2%.

En el caso del personal médico, se han reportado brotes en Monclova, San José del Cabo, Estado de México y en Tijuana.

Respecto a las medidas que toma el IMSS una vez que se confirman los brotes, se realizan intervenciones de sanitización en las instalaciones médicas, se retira al personal, se estudian los contactos de los casos confirmados y se referencia a los pacientes a otros hospitales, la mayor de ellos identificados como “hospitales Covid”.

MCMH

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *