México.- El presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que pese a la situación del coronavirus (Covid-19) en México, no ha bajado la incidencia delictiva en el país.
Seguimos bajando en general (la incidencia delictiva) en el trimestre, pero no como quisiéramos, se pensaría que en marzo, a finales, cuando ya estaba más extendido lo del coronavirus, íbamos a tener una disminución considerable, desgraciadamente no sucedió así”, aceptó AMLO.
En la conferencia matutina de este viernes, el mandatario mexicano aclaró que no ha aumentado la violencia familiar derivado de las medidas restrictivas de la Secretaría de Salud, que ha pedido a la población permanecer en casa y mantener distanciamiento social.
Quiero aclarar que no se trata de violencia familiar para que no vayan a salir a decir sin fundamento, de que como ahora la gente está en sus casas hay más violencia. La violencia que estamos padeciendo es la que desgraciadamente ha prevalecido, la confrontación de bandas, el crimen”, subrayó.
Ni #SanaDistancia ni #QuedateEnCasa han podido reducir la incidencia delictiva en el país, admitió esta mañana López Obrador.
Aseguró que su gobierno atenderá la crisis sanitaria y económica sin desatender la inseguridad.
Más en: https://t.co/U44NSEkxC0 pic.twitter.com/oIGEQ3WaFp
Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) April 3, 2020
De todas formas ya hemos podido ir bajando el número de homicidios, de robo de vehículos, de delitos en general; no estoy cantando victoria, por eso estamos aquí todos los días y recibiendo el reporte de lo que está sucediendo en esta materia, que no podemos abandonar: sí el coronavirus, pero también garantizar la seguridad y la paz”, dijo.
Marzo de este año se convirtió en el mes más violento desde que se lleva el conteo diario en este rubro en el presente gobierno federal, al registrar un total de 2 mil 585 homicidios dolosos, según cifras del gabinete de Seguridad.
Con información de López-Dóriga Digital
MDHT
