México.- La pandemia del coronavirus (Covid-19) trajo una crisis financiera “como ninguna otra”, reconoció Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), al revelar que más de 90 países ya han recurrido al organismo para solicitar ayuda.
La funcionaria aseguró que la actual crisis es “la hora más oscura para la humanidad, una gran amenaza ante la que debemos estar unidos para proteger a los más vulnerables”.
Hemos sido testigos de un estancamiento de la economía mundial, mucho peor que la crisis financiera mundial” generada entre 2008 y 2009, por lo que el FMI se centra en asegurar una respuesta “firme a la crisis de salud”, así como en fortalecer la economía, agregó Georgieva en conferencia virtual.
Al ser invitada por el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la actualización diaria sobre la situación de la pandemia, Georgieva insistió en que “nunca en la historia del FMI hemos sido testigos de que la economía mundial se haya estancado”, advirtió que los mercados emergentes serán los más afectados.
Sabemos que en muchos países los sistemas de salud son débiles (&) Han habido ya casi 90 mil millones de dólares de fuga de capital de las economías emergentes”, detalló, para revelar que el fondo moviliza un billón de dólares para usarse “tanto como sea necesario”.
Con información de El Universal
MDHT
