Hoy comienza el fin de semana de Ópera Picnic en los jardines del Teatro del Bicentenario Roberto Plascencia Saldaña. Las noches del 21 al 23 de abril, el recinto proyectará tres grandes producciones.
El jueves 21 de marzo se proyectará La flauta mágica de W.A Mozart, cantada en español; el viernes 22 se presentará una gala titulada 10 años de grandes óperas, que se montó en conmemoración del décimo aniversario del Teatro; por último el sábado 23, la gran producción operística de 2021, Don Giovanni, también de W.A Mozart, cerrará con broche de oro.
Ópera, picnic, una noche fresca y tu persona favorita ¡No hay mucho qué pensar! Te dejamos las siguientes recomendaciones para que vivas una velada memorable, sea cual sea el día en el que asistas.
Horario, acceso y aforo
La función, en los tres días, iniciará en punto de las ocho de la noche, pero el acceso al espacio designado será a las siete de la noche, es decir, una hora antes. Recuerda que la entrada es gratuita y no requiere reservación previa.
No obstante, te recomendamos llegar con suficiente anticipación, pues en ediciones anteriores los asistentes comenzaron a formar la fila desde las cinco de la tarde para asegurar su lugar.
En este 2022 el aforo permitido a la Ópera Picnic es de 2 mil 500 personas, pues el semáforo epidemiológico permanece en verde. Esta actividad está recomendada para adultos, jóvenes y niños a partir de los siete años.
Se dispondrán algunos petates a una distancia de 1.5 metros entre cada uno, en los que caben entre cuatro y cinco personas. Sin embargo, puedes llevar tu propio mantel o tapete siempre y cuando no sea demasiado grande.
Te recomendamos llevar ropa cómoda pues, como en todo buen picnic, el tapete será tu asiento. Las sillas plegables estarán permitidas solo para personas a las que no les sea posible sentarse en el piso, pero serán colocadas en un espacio que no impida la visibilidad de los demás asistentes.
Comida y bebida
Si bien en ediciones anteriores la Ópera Picnic contó con oferta gastronómica, se espera que este año no sea la excepción. Sin embargo, si prefieres llevar tu propia comida también está permitido.
La condición es que sean alimentos prácticos que quepan en una canasta. No se permitirá la entrada de hieleras, asadores o mesas.
¿Se puede llevar un vinito? ¡Claro que se puede! Pero solo vino de mesa, recuerda que se trata de un espectáculo familiar por lo que habrá que respetar medidas de seguridad.
¿No sabes qué llevar en tu canasta? Te dejamos estas siete recomendaciones de tablas de queso y algunos otros bocadillos que van bien con la ocasión.
Cosas que puedes y que no puedes llevar a la Ópera Picnic
Tu propio tapete o mantel
Sillas plegables solo si es estrictamente necesario
Tus propios alimentos
Vino de mesa u otras bebidas siempre y cuando se mantenga el ambiente familiar
Luces tenues que no afecten la visibilidad de la proyección
Ropa cómoda
X Mascotas. En esta ocasión las mascotas se quedan en casa
X Velas. Sabemos que no hay nada más romántico que una cena a la luz de las velas, pero al tratarse de un espacio en un entorno natural, resultaría peligroso llevar velas de cera. En su lugar puedes optar por velas led u otro tipo de luces tenues.
X Asadores, mesas u otro tipo de enseres voluminosos que puedan obstruir el paso o la visibilidad del espectáculo.
Otras recomendaciones
Esta actividad, como es al aire libre, está sujeta a cambios por el clima. En ese sentido, el Sistema Meteorológico Nacional pronostica para el 21, 22 y 23 de abril que se mantendrá una onda de calor sobre gran parte de la República Mexicana, con ambiente vespertino caluroso a muy caluroso y temperaturas máximas superiores a 35 grados Celsius.
Mas no descarta intervalos de chubascos con lluvias puntuales en varios estados del norte, noreste, centro, oriente y sureste del país, incluyendo Guanajuato; esto gracias a la presencia de una línea seca en combinación con un canal de baja presión, aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, así como con la corriente en chorro subtropical.
Te recomendamos mantenerte informado del estado del tiempo y, de todas maneras, ir preparado para cualquier imprevisto del clima.
Aunque prevalece el semáforo epidemiológico en verde y aun cuando se trate de un espacio abierto, es requisito indispensable el uso correcto del cubrebocas; asimismo, se seguirá aplicando el filtro sanitario de ingreso con toma de temperatura y aplicación de alcohol en gel.
Finalmente, te aconsejamos leer los programas para que acudas informado sobre de qué trata la obra que se presentará.
Para consultar el programa de la Flauta Mágica, da clic aquí.
Para leer el programa de la Gala de Ópera del décimo aniversario, da clic aquí.
Para leer sobre Don Giovanni, da clic aquí y consulta el programa en aquí.
TAMBIÉN LEE: Se acerca la temporada de Ópera Picnic en el Teatro del Bicentanrio
