Celaya, Guanajuato.- Tras la inundación que afectó a casi 100 familias de la colonia Cuauhtémoc, el alcalde, Juan Miguel Ramírez Sánchez, aseguró que cuentan con casi un millón de pesos para atender este tipo de emergencias, además de que habilitaron un centro de acopio en el DIF Municipal.
Estamos viendo cómo va a ser el apoyo. Nosotros tenemos, para este tipo de casos, entre 800 mil y un millón de pesos disponibles para apoyarles, pero aparte, el DIF ya les está apoyando y ayer (martes12 de agosto) les empezamos a dar comida y algunas cosas. Estamos haciendo una campaña para apoyar a nuestros compañeros”, dijo el Presidente Municipal en conferencia de prensa.
La evaluación inicial determinó que fueron en total 87 casas y 400 personas afectadas por el desbordamiento del Canal de Labradores.
El Alcalde explicó que ya terminaron de retirar toda el agua y que este miércoles 13 de agosto comenzó la limpieza de las calles y viviendas para evitar riesgos sanitarios.
Ramírez Sánchez aseguró que también solicitó apoyo a la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien envió personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Añadió que continúa la evaluación de las familias para determinar cómo serán los apoyos y si requieren la donación de enseres domésticos, por lo que ya iniciaron gestiones con algunas empresas de electrodomésticos.
Uno de los inmuebles afectados fue la escuela rural 5 Juan de Zumárraga, la cual ya comenzó su limpieza y será rehabilitada de forma integral para estar lista para el nuevo ciclo escolar.
Causas del desbordamiento
El director de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapa), Saúl Trejo Fuentes, aseguró que una de las causas del desbordamiento del Canal de Labradores fue la acumulación de basura: detectaron una sala completa obstruyendo el paso del agua, a pesar de que el canal había sido limpiado recientemente.
Fue un fenómeno meteorológico atípico, que se conjugó con la caída de un árbol y la presencia de basura, lo que generó un remanso de agua. Estaba toda la sala completa y ya la retiramos, pero eso provocó la obstrucción que hizo que el agua se regresara y se desbordara por el margen lateral del canal”, señaló.
Trejo recordó que, en sus inicios, la Cuauhtémoc fue una colonia irregular y después se regularizó, pero presenta un problema en su sistema de drenaje, ya que, en 45 años, no ha sido reemplazado. Por ello, dijo, realizarán un proyecto para evitar problemas de encharcamientos.
AAK
