Celaya, Guanajuato.- Un grupo de 60 jubilados del Gobierno Municipal de Celaya se manifestó en la Presidencia Municipal para exigir la devolución de su fondo de ahorro, retirado desde la semana pasada sin previo aviso.
Los manifestantes llegaron al inmueble poco antes de las 10:00 de la mañana, vestidos en su mayoría de blanco y portando cartulinas. La protesta se desarrolló en el patio de la Presidencia.
Nuestra inconformidad es que ya nos quitaron lo del fondo de ahorro que nos daban mes con mes, estamos molestos porque la verdad es un fondo de ahorro que tiene años que lo tenemos desde que trabajamos, ya tenemos gente adulta y enferma para que ahorita sin avisarnos oficialmente lleguen y lo quiten, el viernes ya no nos llegó este fondo de ahorro para que nos lo sigan dando”, aseguró la presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Municipio de Celaya, Blanca Hilda Grande Vega.
La representante indicó que 220 jubilados de la asociación fueron afectados, ya que dejaron de percibir el fondo equivalente al 3.5% del valor de su pensión.

Algunos asistentes llegaron con bastones o en sillas de ruedas, mostrando carteles con mensajes como “Transformar no es destruir” y “¿Así quieren apoyo en dos años? Primero cumplan”.
Alejandra Rodríguez, secretaria de la asociación, comentó que se sienten desprotegidos, pues al concluir sus años de servicio no recibieron un dictamen que respaldara este beneficio.

“Teníamos esperanza donde la presidenta de la República apoya a los de la tercera edad y a nosotros no están quitando un derecho que tenemos ya desde activos y qué triste que nosotros estábamos con la esperanza de que esto fuera un cambio y tristemente no lo es”, afirmó.
Reunión con autoridades y acuerdos
Pocos minutos después de iniciada la manifestación, el secretario particular del alcalde, Jesús Paz Gómez, y la oficial mayor, Mireya Villagómez Molina, acudieron para dialogar con la mesa directiva de la asociación.
Tras una hora de reunión, se acordó establecer mesas de trabajo con el fin de dejar por escrito las prestaciones que reciben los jubilados.

“Actualmente no tenemos un soporte legal que vamos a buscar, el alcalde nos encargó el cómo sí ayudarles y vamos a hacer mesa de trabajo, mañana (martes) vamos a hacer llegar un documento con todas las peticiones que nos hicieron llegar y vamos a revisar todas las necesidades y el viernes nos reuniremos con el presidente para solucionar la situación”, afirmó Villagómez Molina.
Blanca Hilda Grande Vega señaló que, además del fondo de ahorro, tampoco reciben otras prestaciones como aguinaldo y apoyos en educación y cultura, por lo que buscarán regularizarlas.
Salimos tranquilos ya que nos dieron la solución que se va a buscar un documento donde los agremiados queden protegidos con estos rubros, cada año es un temor que se nos quite y no se vale porque es un derecho adquirido que por años hemos tenido”, concluyó.

Le ‘tumban’ fondo de ahorro a burócratas del municipio de Celaya
En días pasados, AM dio a conocer que en Celaya, jubilados y pensionados del municipio dejaron de recibir el pago del fondo de ahorro, equivalente al 3.5% de su ingreso catorcenal, debido a que no existe fundamento legal para otorgarles esta prestación, informó la Oficial Mayor, Mireya Villagómez.
El beneficio representaba un gasto anual de 3.5 millones de pesos y fue suspendido tras observaciones de auditorías internas. La presidenta de la asociación de jubilados, Blanca Hilda Grande, reclamó que es un derecho adquirido, mientras el alcalde Juan Miguel Ramírez ordenó revisar el caso para evitar afectaciones a los extrabajadores. (Ver nota).
DAR
