Entre los compromisos que aún no se cumplen está la falta de evaluación del desempeño de más de la mitad de policías municipales. Foto: Archivo.

Celaya, Guanajuato.- La falta de evaluación del desempeño de más de la mitad de policías municipales, que el director de Fiscalización no tiene aprobado su examen de control y confianza y la ausencia de aprobación de jueces calificadores y cívicos, forman parte de los compromisos en materia de seguridad que falta por cumplir Celaya.

En el reporte completo de los compromisos municipales en materia de seguridad de publicado por la Secretaría de Seguridad y Paz en su página oficial, el Municipio de Celaya tiene niveles de rezago en 28 de los 48 compromisos municipales firmados ante el Gobierno del estado, sin embargo, tiene un avance promedio del 84% de cumplimiento, que lo ubican como el noveno municipio con mayor nivel de cumplimiento en la entidad. 

El secretario de seguridad ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón explicó que durante la segunda sesión ordinaria de la comisión de secretarios de seguridad pública se dieron a conocer los avances del cumplimento de los compromisos y aseguró que se cumplirán todos en lo que resta del año. 

Tenemos hasta el momento un avance sustancial en promedio del 84%. Son 48 compromisos que tienen que ver con cuatro vertientes que se califican con diferentes aspectos, entre ellos la operatividad, prevención social de la violencia, en todos los rubros vamos muy parejos con los demás municipios, por ahí estamos retrasados con algunos aspectos de Protección Civil que es un tema meramente administrativo, pero estamos trabajando, vamos avanzar y tenemos que dar cumplimiento a todos y cada uno de ellos”, dijo en la conferencia de prensa semanal de seguridad.

Solo el 48% de los elementos de seguridad tienen su evaluación de competencias básicas de función policial y el mismo porcentaje tiene su evaluación de desempeño policial; el 78% de los elementos tiene su Clave Única de Identificación Permanente (CUIP). El documento señala que Celaya es uno de los 29 municipios donde su director o titular del área de Fiscalización no tiene aprobado su examen de control de confianza. 

Cuando se le preguntó al secretario de seguridad, Pablo Muñoz Huitrón la razón por la cual Eduardo Griss Kauffman no tiene aprobado su examen, el jefe de la seguridad pública rechazó esta información.

“Creo que tiene datos erróneos, no sé quién le compartió la información porque el de Fiscalización se encuentra debidamente aprobado”, dijo. 

El Secretario de seguridad también atribuyó a la demora de los trámites estatales que sólo el 54% de los elementos de seguridad tengan su Licencia Oficial Colectiva. 

“Es por el trámite, es un proceso que se lleva a cabo, primero tienen que ir al C5 o C3 para realizar su examen de control de confianza y hay algunos que lo aprueban o no lo aprueban y ese es el desfase, todos los demás que tenemos que hacer el trámite con la Licencia Oficial Colectiva para que puedan tener acceso al armamento y ese es otro proceso, sin embargo, lo menciona por un desfase que hay por los retrasos en los trámites”, dijo. 

El informe destaca que ningún juez calificador y/o cívico está aprobado pero el secretario de seguridad responsabilizó a la Secretaría del Ayuntamiento sobre este proceso.

Sobre el rezago en la regularización de empresas de seguridad privada, ya que solamente el 62% están reguladas, Muñoz Huitrón afirmó que “van parejos” con otros municipios ya que “no podemos ir ni más adelantados ni más atrasados conforme a los tiempos que nos marca la propia comisión de seguridad y tránsito del Ayuntamiento”, añadió. 

El reporte también destaca que solo el 68% de las llamadas de emergencia se atienden en un tiempo de respuesta de 10 minutos o menos; además de varios incumplimientos en materia de Protección Civil, al igual que la mayoría de municipios.

“Estamos ciertos y seguros que si vamos a acceder a  esos recursos, es seguir trabajando, tenemos un 84% registrado para tener derecho a esos recursos es del 90%, todavía nos falta mucho tiempo, vamos a la mitad del año y muy seguramente vamos a acceder a ellos sin mayor problema para el siguiente ejercicio fiscal”, señaló.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *