Los participantes en el sondeo destacaron que el uso de pirotecnia solo tiene un impacto negativo debido a los accidentes que puede ocasionar. Salma Hernández

Celaya.– Aunque la mayoría de los ciudadanos celayenses dijeron no estar enterados de la consulta pública, opinaron que el uso de la pirotecnia debe seguir prohibido, incluso que se deberían intensificar las acciones para evitar su compra y venta.

En un sondeo realizado por AM, los participantes destacaron que el uso de pirotecnia solo tiene un impacto negativo debido a los accidentes que puede ocasionar.

 

Alonso Martínez./Foto: Salma Hernández

Para Alonso Martínez, el uso de la pirotecnia debe estar prohibida “no solo para mucha gente que la trabaja, sino aún más para quienes la compran y la utilizan para sus eventos”.

Gina Torres consideró que su uso debería estar penalizado, debido a que Celaya ya vivió uno de sus momentos más trágicos durante el denominado “Domingo Negro”, cuando explosiones en un depósito de fuegos artificiales causaron la muerte de decenas de personas.

 

Gina Torres./Foto: Salma Hernández

Lamentablemente, la gente la sigue usando y hay quienes llegan a perder su vida o pierden parte de sus extremidades, como pasó en las explosiones del “Domingo Negro”. 

“Considero que es muy peligroso su uso y no solamente para la persona que la usa, sino para quienes están acompañando en una fiesta o recinto donde se utiliza”, dijo.

Gina agregó que la pirotecnia debería estar prohibida o, por lo menos, garantizada la penalización para quienes la distribuyen.

 

Elena Villanueva./Foto: Salma Hernández

Por su parte, Elena Villanueva expresó: “Sí estoy de acuerdo que se regularice la pirotecnia, nada más que ahora sí que se cumplan ciertas normas y lineamientos, para el cuidado y protección de la ciudadanía, porque aunque está, de por sí prohibida, la ciudadanía siempre la ha usado”.

Gabriela Alcaraz señaló que “debe seguir prohibida porque mucha gente que luego ni siquiera tiene nada que ver con su compra y venta sale lesionada y hasta los animalitos salen lastimados”.

Esto ocurre después de que el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, anunciara que esta semana comenzaría una consulta a través de redes sociales para conocer la opinión ciudadana sobre la quema de pirotecnia.

 

Impiden decomisos

 

Los inspectores de Protección Civil no han decomisado pirotecnia este año en gran parte porque han sido amenazados por personas que usan los artefactos, aseguró el director de la dependencia, Salomón Ocampo Mendoza

“No hemos tenido decomisos, se ha hablado con algunos de los que están organizando, es un tema un poco complicado para nosotros porque al momento de acudir, cuando nos avisan que hay una posible quema por las festividades que se vayan a hacer, en algunas ocasiones se han puesto intensos con los inspectores y personal que se acerca y es un poquito difícil. 

 

La pirotecnia se sigue usando en fiestas populares y religiosas./Foto: Archivo

“No hemos recibido agresiones como tal pero sí ha habido ocasiones en las que han sido amenazados los inspectores o elementos que se acercan no nada más con la quema sino en algunas festividades para la revisión de juegos mecánicos. Con amenazas de que se retiren del lugar o si no van a ser agredidos”, aseguró. 

Es por ello que han solicitado el apoyo de la Policía Municipal cuando acuden a los reportes de quema de pirotecnia. 

Salomón Ocampo reconoció que han aumentado los reportes de quema de pirotecnia durante las últimas semanas por las fiestas patronales en los barrios de San Antonio, Santiaguito y San Miguel ya que han extendido las fechas de celebración. 

Hay un incremento porque anteriormente San Miguel era el mes de septiembre y normalmente desde julio empiezan a tener movimiento y en agosto se intensifica y de igual manera ha sido con las otras festividades porque se van incrementando cada año”, comentó.  

El director aseguró que lo que han podido detener son quemas como lo que ocurrió el pasado 7 de junio con la explosión de un cohetón en el Barrio de San Antonio que dejó una persona lesionada. 

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez anunció desde la semana pasada la organización de una consulta pública para definir si la ciudadanía está a favor o en contra de regular el uso de la pirotecnia, sin embargo, el director de Protección Civil señaló que está a favor de su regulación y prohibir la juguetería. 

 

Salomón Ocampo Mendoza., director de PC./Foto: Francisco Mancera

“Yo creo que sería bueno que se regularizara, al final de cuentas se sigue haciendo la quema, pero tendríamos más control sobre lo que se estuviera moviendo y, sobre todo, evitaríamos que se esté almacenando en hogares o lugares donde no se debe almacenar y dónde puede poner en riesgo mucho más a la población, ver la cantidad que se puede quemar y regular los horarios y la cantidad de material que se puede quemar, sería la parte noble de la mejor al reglamento”, señaló. 

A pesar de ello, el director de Protección Civil invitó a la ciudadanía a reportar la quema de pirotecnia al número de emergencias 9-1-1

“Estaremos acudiendo para tratar de evitar la quema y asegurar el material si es posible. Nos acercamos de la mejor manera y es una invitación cordial para que se evite la quema, obviamente está prohibida en el municipio y para que el material sea entregado o retirado del lugar”, mencionó.

 

JJJC

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *