Hay incertidumbre de que los dueños del Club Celaya vendan la franquicia a empresarios de Veracruz. Foto: Archivo.

Celaya, Guanajuato.- El Gobierno Municipal está a la espera de que se defina el futuro del Club Celaya para renovar el comodato que tienen con la directiva y con ello mejorar las condiciones para ambas partes, informó el secretario del Ayuntamiento, Daniel Nieto Martínez.

Todavía no se tiene el acercamiento formal para llevarlo a cabo porque estamos esperando cuál es el destino del club como tal; sin embargo, apelando a que se quede el club en la ciudad porque además no es barato traer una franquicia de Liga de Expansión, nosotros tenemos que esperar la decisión que se tome en la Federación y en función de eso empezar a trabajar con un convenio que beneficie a todos, que la directiva se sienta cómoda y la ciudad también”, reveló. 

Hace casi 10 años, en julio de 2015, el Gobierno Municipal de Celaya firmó un comodato con Desarrolladora de Fútbol México ALC S.A. de C.V. que es la figura administrativa que representa al equipo de fútbol y cuya vigencia es de 15 años, es decir, hasta el 2030. 

Sin embargo, en 2018 se agregaron anexos y compromisos durante la administración que encabezó Ramón Lemus Muñoz Ledo, señaló Daniel Nieto. 

“Es necesario seguramente renovar el convenio y los términos en los que se celebró porque eran circunstancias y condiciones distintas. Yo creo que ahora tenemos condiciones distintas; sin embargo, creo que estamos en favor de fomentar el deporte y podamos hacer equipo con los que lleven a cabo la dirección del fútbol”, mencionó.

Una de las cláusulas del convenio celebrado entre el Municipio y el Club Celaya es que después del aficionado número 8 mil uno que ingrese al estadio con boleto pagado, el Gobierno Municipal deberá recibir el 50% del costo del boleto de todos los aficionados que ingresen.

Sin embargo, Daniel Nieto aclaró que han revisado esa parte y los directivos han argumentado que gastaron un determinado monto en pintura para el estadio y se acordó que la diferencia se iba a ir descontando en la cláusula del boletaje.

“No están muy claros los convenios y no es que no se haya cumplido con tal sino más bien hay que ver términos y acuerdos que se hicieron en otras administraciones y habría que buscar, pero estoy convencido que se tiene que cumplir con lo que señala el convenio y los acuerdos pero hay que reestructurarlo para que sea conveniente para todos los celayenses”, puntualizó. 

Uno de los objetivos, indicó el Secretario del Ayuntamiento, podría ser promover la formación del talento local para ayudar en la reconstrucción del tejido social.

Ante la incertidumbre de que los dueños del Club Celaya vendan la franquicia a empresarios de Veracruz, lo cual que se podría definir en la próxima reunión de dueños de equipos del fútbol mexicano que se realizará a finales de mayo, la directiva sigue mostrando buena disposición en apoyar proyectos del Municipio como el Torneo Interbarrios que se desarrolla actualmente, aseguró el funcionario.

Lo que nosotros hemos venido haciendo es apoyando el proyecto con la finalidad de que el Club, el Municipio y el Ayuntamiento puedan generar una sinergia en favor de la ciudad que es fomentar y fortalecer el deporte. El futuro del fútbol en Celaya está en manos tanto de los dueños del equipo como la Federación Mexicana de Fútbol, en un principio, los celayenses no queremos que se vaya el club, yo creo que es un mecanismo para fortalecer la identificas y fomentar el deporte y con un buen acercamiento podemos coadyuvar en generar aspectos positivos”, opinó.

Sueña Alcalde con llevar a llaneros hasta primera división

El pasado 25 de marzo, el alcalde, Juan Miguel Ramírez, señaló que, a pesar de que al gobierno celayense le interesa que el club de futbol que milita en la Liga de Expansión MX permanezca en la ciudad, no será a toda costa, y compartió que tiene un “sueño” de que el gobierno tenga un equipo propio que pueda competir en Segunda división. 

“Nos interesa mucho que permanezca pero no a toda costa, nos interesa que esté aquí y si no, desde nuestro Programa de gobierno queremos ir a las colonias populares, comunidades y barrios a hacer una serie de ligas no solo de futbol y después nosotros al año vamos a sacar a los mejores jugadores y vamos a tener otro nivel y después al año vamos a tener un equipo muy representativo de Celaya y vamos a buscar a los mejores jugadores de la región y podemos tener casi un equipo que pueda estar compitiendo en la Segunda (división) principalmente de Celaya y después va a ser de primera y nosotros no necesitamos hacer convenios con ningún otro equipo, es un sueño, pero lo vamos a conseguir”, dijo.

A pesar de que la Federación Mexicana de Futbol ha buscado regularizar que se manejen recursos públicos en los equipos, hasta ahora no hay claridad de que se hayan restringido estas prácticas e incluso la Ley General de Cultura Física y Deporte no restringe la relación o apoyos entre gobiernos locales o federales con equipos profesionales. 

‘No se necesitan millones’

El presidente municipal aseguró que un equipo de futbol de Segunda división cuesta cinco millones de pesos por lo que buscará recursos con personas que les interesa el deporte.

Con buenos jugadores podemos ingresar a una liga de segundo nivel, no se necesitan millones de pesos, se necesitan tener a los jugadores y nosotros los vamos a tener”, señaló. 

Juan Miguel Ramírez indicó que personalmente no ha tenido acercamiento con los directivos del club pero ha pedido a otros funcionarios que platiquen con ellos para conocer la situación del equipo.  

“A mí no me gusta hacerme amigos de ellos y no me gusta estar con ellos, en el momento que tengamos que hacer este convenio estaré todo el día pendiente y ya lo estamos analizando, ya mandé a que lo revisaran con otra forma y otra visión”, añadió.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *