Algunas rampas fueron construidas entre postes de luz lo que dificulta su uso.. Foto: Gobierno de Celaya

Celaya, Guanajuato.- El director del Instituto Municipal para la Inclusión y Atención de Personas con Discapacidad (INCLUDIS), Eros Coria, informó que en la ciudad se han detectado al menos 15 puntos en donde no hay rampas, son inservibles o están mal ubicadas, por lo que turnarán el expediente a Obras Públicas.

“Se está integrando una carpeta de rampas para personas con discapacidad derivado de denuncias ciudadanas que hemos estado recibiendo. Gracias a estas hemos podido identificar al menos 15. El fin de esto es poder entregarla a Obras Públicas con todas las ubicaciones y problemáticas que se hayan encontrado”, dijo.

Coria explicó que en inspecciones que directamente han hecho en diferentes puntos del municipio, se han detectado rampas como la ubicada en la calle Madero esquina con 16 de Septiembre, en la que se encuentran tres postes de luz y semáforos, obstruyéndola por completo.

Otras de las rampas que ya también se tienen identificadas son las ubicadas en la Avenida Torres Landa, algunas en el Centro histórico y en el bulevar esquina con el Hotel Mary.

Son en diversos puntos de la ciudad, no tengo aquí el expediente como tal, pero cuando esté listo se les compartirá (…) Sabemos que a lo mejor los postes no se pueden quitar, que son del semáforo, de la luz, que no se pueden reubicar, pero la rampa pudo haberse hecho por un lado, pero no dejarla justo donde están los postes”, agregó.

Coria mencionó que espera se finquen responsabilidades sobre quienes aprobaron la realización de estas rampas, inclusive si son de la administración pasada.

“Espero que sí haya alguna responsabilidad, porque al final hacerlo de esta manera, algunas personas decían que era de risa, yo les digo que no, es de tristeza.

“Sobre todo la administración pasada en el programa de gobierno, el mismo INCLUDIS tenía como metas la realización de estas rampas, que como tal,  no es inherente a nosotros porque nosotros no tenemos cómo construirlas, es de Obras, entonces, sí hay varios implicados, realmente espero que haya alguna responsabilidad porque han sido durante años como tal una burla”, criticó.

Asimismo, pidió a los ciudadanos que requieren este tipo de infraestructura y toda persona que localice algún punto en estas circunstancias, que lo reporte al INCLUDIS para integrarlo a la carpeta y hacer la solicitud de apoyo a la dirección de Obras Públicas para su construcción, reparación o reubicación.

Finalmente, comentó que como tal la dirección del INCLUDIS no tiene un censo de cuántas rampas hay en la ciudad ni de cuántas hacen falta, por lo que con el expediente pretenden comenzar a ubicarlas.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *