Celaya, Guanajuato.- Tras ser diagnosticada con cáncer de endometrio, Gina Leyva, una maestra de idiomas y psicóloga realiza una colecta para reunir 20 mil pesos de los 120 mil que necesita para pagar su tratamiento.
Para dicha colecta cuenta con el apoyo de GoFundMe, una plataforma de recaudación de fondos impulsada por la comunidad con la misión de ayudar a que las personas se ayuden entre sí.
Las personas interesadas en apoyar a la maestra Gina pueden realizar sus aportaciones que se reciben desde los 20 pesos en el siguiente link de recaudación https://gofund.me/37400635.
A través de un comunicado, GoFundMe difunde el caso de la docente; compartió que a lo largo de su vida, Gina ha dedicado su tiempo y esfuerzo a ayudar a los demás, sin embargo, ahora enfrenta una de las batallas más difíciles: el cáncer de endometrio.
A pesar de la gravedad de su diagnóstico no ha podido dejar de trabajar y en un intento por costear los gastos médicos, Gina inició una colecta solidaria con una meta de 120 mil pesos para costear su tratamiento; gracias a la solidaridad de amigos, familiares y desconocidos, ha logrado reunir 100 mil pesos.
El diagnóstico
Desde agosto de 2024, Gina supo que algo no andaba bien con su salud, pero debido a las limitaciones del sistema público de salud, su diagnóstico se confirmó hasta hace apenas un mes.
“El cáncer no te inutiliza de manera permanente, no hasta que ya está muy, muy avanzado; pero sí es complicado vivir con esta situación“, relató la maestra guanajuatense, quien a pesar del dolor y el agotamiento, sigue dando clases y atendiendo pacientes para mantener su estabilidad económica.
GoFundMe agregó que en México, el cáncer sigue siendo una de las principales causas de mortalidad, ya que según datos del Inegi, en 2023 se registraron 91 mil 562 muertes por tumores malignos, lo que representa 11.4 % del total de defunciones en el país.
Quienes luchan por sobrevivir a esta enfermedad enfrentan múltiples obstáculos, pero el más difícil es el económico. La falta de recursos les impide acceder a una cobertura médica completa, lo que retrasa o limita su tratamiento y dificulta su recuperación”, apuntó GoFundMe.
AAK
