Celaya, Guanajuato.- El secretario de seguridad, Pablo Muñoz Huitrón, descartó a corto plazo el retiro de la Guardia Nacional en Celaya, por lo que desmintió las declaraciones del presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, quien señaló que autoridades federales podrían retirar una parte de los elementos. 

“No he visto la declaración, sin embargo, les puedo decir en ese tema que yo no lo vislumbro a corto plazo, porque definitivamente eso no se está planeando y no depende de lo local, depende de lo federal”, dijo este miércoles en entrevista.

El martes, el alcalde de Celaya Juan Miguel Ramírez Sánchez aseguró que autoridades federales han evaluado retirar parte de la Guardia Nacional que hay en el municipio, por lo que están gestionando su permanencia y buscan acelerar la inauguración de las comandancias.

“A veces nos han pedido que nos quieren quitar la Guardia, todo mundo ve que es bien fácil pero no (…). Se los quieren llevar a otros lugares porque creen que con nosotros ya cumplieron”, señaló el alcalde.

Pablo Muñoz Huitrón, secretario de seguridad de Celaya./Foto: Francisco Mancera 

Al preguntarle sobre estas declaraciones, el secretario de seguridad comentó que esto podría ocurrir “tal vez dentro de 10 o 20 años” e incluso se tiene contemplado reforzar la presencia con mayor coordinación en la región.

No los entiendo, necesitaría checar bien el tema de qué me están hablando. Quizá fue algún tipo de malentendido, yo no tengo ningún registro de eso. Quizá fue algo que se mal interpretó o algo así, pero a corto plazo no lo vislumbro, es más, ni siquiera a mediano plazo (…). Quizá es un tema que salió de alguien, pero que no creo que sea a corto plazo”, afirmó. 

El jefe de la seguridad pública confirmó que hay 500 elementos de la Guardia Nacional que están brindando apoyo directo de la Policía Municipal, además de alrededor de 2 mil 200 elementos federales que realizan labores de vigilancia. 

Finalmente, Pablo Muñoz reiteró que continúan con la estrategia de reclutamiento de jóvenes para el Instituto de Formación Policial, ya que aseguró que hay mucho intereses por permanecer a la Policía Municipal. 

Nosotros nos estamos fortaleciendo y reforzando porque estamos con Infopol con una estrategia fuerte de estar reclutando e invitando a la juventud que se una a las fuerzas de seguridad pública de Celaya. La estamos reforzando día a día, todos los que salen de Infopol nos refuerzan”, mencionó. 

Revela Alcalde de Celaya que Federación le quiere quitar parte de la Guardia Nacional

AM publicó el martes que el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, aseguró que autoridades federales han evaluado retirar parte de la Guardia Nacional que hay en Celaya, sin embargo, siguen gestionando su permanencia y buscan acelerar la inauguración de las comandancias.

“En tres años tendríamos el personal suficiente para que se pudieran llevar a la Guardia, porque a veces nos han pedido, que nos quieren quitar la Guardia, todo mundo ve que es bien fácil, pero no, nosotros tenemos a 500 guardias nacionales haciendo actividades con la Policía Municipal y no hacen recorridos, sino que están con nosotros actuando. Se los quieren llevar a otros lugares porque creen que con nosotros ya cumplieron”, señaló. 

El alcalde afirmó que los mandos de la Guardia Nacional le han compartido esta información, ya que les han preguntado hasta cuándo estarán los elementos federales en Celaya, ya que han permanecido varios meses en el municipio. 

Juan Miguel Ramírez destacó que actualmente hay 500 elementos de la Guardia Nacional trabajando directamente con la Policía Municipal, pero reconoció que es importante continuar con la formación de cadetes del Infopol, ya que sigue el objetivo de que egresen 120 cadetes por año para resarcir el déficit de agentes en la corporación.

Nos han dicho que si nosotros no tenemos una política de reemplazo (de la Guardia Nacional), ellos nos pueden dejar sin guardias”, puntualizó.

Invitan a desarme voluntario en Celaya

Las autoridades invitan a que los niños lleven sus juguetes bélicos./Foto: Francisco Mancera 

La campaña de desarme voluntario en Celaya dio arranque con la finalidad de mejorar las condiciones de seguridad en el municipio.

El inicio de esta campaña inició en la Calzada Independencia, donde autoridades federales, estatales y municipales se reunieron para invitar a la ciudadanía a acudir a intercambiar sus armas por dinero y que los niños se sumen a llevar sus juguetes bélicos.

La subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena Molina, resaltó que con estos eventos se busca crear una cultura de prevención para quitar las armas de los hogares de manera voluntaria. 

Todos sabemos que la violencia genera violencia y que para lograr la paz no necesitamos más armas ni más violencia, necesitamos atender las causas que generan la violencia, de otra manera, ojo por ojo y diente por diente vamos a acabar ciegos y chimuelos y no se trata de eso, se trata de construir lo que los mexicanos más anhelamos que es vivir en paz”, afirmó en su mensaje. 

El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, también destacó que con este tipo de campañas se elige construir un entorno donde los niños puedan jugar miedo y se fomente la educación y la reconciliación. 

“Vivimos tiempos desafiantes, pero hoy aquí en este espacio reafirmamos nuestro compromiso por la paz porque la paz no es solo la ausencia de violencia, es la presencia de justicia, la presencia de oportunidades y de esperanza y para lograrla debemos dar un paso valiente con el desarme”, declaró el alcalde.

La campaña se estará realizando hasta el 11 de abril, en la explanada de la Catedral de Celaya, en donde la ciudadanía podrá canjear sus armas, municiones y explosivos por dinero, al igual que los niños en compañía de sus papás, podrán intercambiar sus juguetes bélicos en un horario de 10 de la mañana a 3 de la tarde. 

‘Le vamos a arrancar los jóvenes a los malos’

Rocío Bárcena Molina hizo hincapié en que además de este desarme voluntario, en Celaya se han realizado otras actividades como recorridos en 13 colonias y comunidades para verificar necesidades y ofrecer cien programas sociales de los tres órdenes del gobierno en las ferias semanales cuando se terminan estos recorridos. 

“Una de las cosas que más enorgullece es que ya formamos en Celaya 17 comités de paz donde hay jóvenes, adultos mayores, músicos, profesores y representantes de distintas organizaciones, porque ahora nuestra aspiración máxima es vivir en paz”, añadió. 

A la fecha, el Gobierno Federal ha realizado estas actividades en Villas del Bajío, Rancho Seco, Ejidal, Rincón de Tamayo, Emiliano Zapata, Monte Blanco, Lagos, Santos Degollado, Barrio de la Resurrección, San Juan de la Vega, Primera Sección de Crespo y Barrio de San Miguel. 

No nos vamos a ir de aquí, nos dijo la presidenta ahí se quedan hasta que logremos la meta de que todas las familias estén atendidas y todos los jóvenes tengan una buena oportunidad de vida, se los vamos a arrancar a los malos y a quienes no les dan una expectativa de vida de felicidad”, dijo la funcionaria federal.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *