Los manifestantes llegaron a las 10 de la mañana a la presidencia municipal.. Foto: Francisco Mancera

Celaya, Guanajuato.- Unos 40 habitantes de la comunidad de Juan Martín y localidades cercanas se manifestaron en la presidencia municipal de Celaya para exigir mejores accesos y solucionar problemas de infraestructura por las obras del Libramiento Ferroviario. 

Los manifestantes llegaron al inmueble antes de las 10 de la mañana para solicitar el apoyo del presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, y gestionar soluciones con las autoridades federales y estatales.

El problema principal, señalaron los habitantes, es que con la construcción del Ferroférico quedarán “aislados”, ya que cuando el tren comience a pasar por esa zona no podrán circular por las laterales del puente.

El avance de las vías (línea de Kansas City) va a un 89 %, ellos se van y nos van a dejar aislados como ha sido en otras comunidades, sin accesos, ponen sus vías mal hechas y no respetan paso de caretas ni drenajes. Dejaron el puente abandonado, nosotros por cuenta propia tuvimos que ponerle asfalto y láminas. 

El problema principal, señalaron los habitantes, es que con la construcción del Ferroférico quedarán “aislados”./Foto: Francisco Mancera

“Juan Martín era una de las cuencas lecheras de Guanajuato y lo convirtieron en un desierto, en un tiradero de basura, la industria, nada más nos trajo muerte, fracaso en la cosecha, Honda se apoderó de todos los pozos de riego que había en esa zona para su uso particular y ahora a nosotros se nos dosifica el agua dos horas al día o cada tercer día, no es justo que ellos tengan 14 pozos y nosotros nada más uno”, acusó Miguel Rosales, habitante de la comunidad. 

El vecino afectado señaló que las comunidades afectadas son Juan Martín, La Machuca, San Lorenzo, La Luz, La Cruz, Trojes y San José el Nuevo. 

No nos hacen caso, no hay quien se presente a darnos una solución sobre qué se va a hacer, nos dicen que andan en otros lados y ni nos pueden atender y nos esperemos a que ya esté terminado y están las vías y los trenes, y ya no se pueda hacer nada”, aseguró una de las manifestantes. 

Otro de los problemas es un tiradero de aguas negras que está entre las comunidades de La Machuca y Juan Martín./Foto: Francisco Mancera. 

Otro de los problemas es un tiradero de aguas negras que está entre las comunidades de La Machuca y Juan Martín, donde se arrojan desechos lácteos que provoca fuertes olores en la zona.

“Es una pestilencia que huele a dos o tres kilómetros de distancia y nadie se ha arrimado, dos o tres administraciones han ido y nada más dicen que van a solucionar el problema, pero no hacen nada. Cuando llegó Honda cancelaron todos los drenajes que corrían hacia el Río Laja porque a ellos les estorbaban y dijeron que lo iban a solucionar, pero nunca hicieron nada”, describió Miguel Rosales.

Tras una reunión con el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, los hablantes de las comunidades del sur del municipio acordaron realizar una visita a la zona con autoridades municipales y estatales este miércoles.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *