La región de Celaya y municipios vecinos aportan al IMSS más de cinco mil millones de pesos al año a través de las cuotas obrero-patronales, argumentó el líder empresarial. Foto: Archivo AM

Celaya, Guanajuato.- Celaya requiere con urgencia un nuevo hospital del IMSS para atender a una derechohabiencia que supera los 500 mil trabajadores y sus familias, quienes actualmente reciben servicio en el Hospital Regional No. 4 del IMSS, ya rebasado en su capacidad.

Un proyecto solicitado desde 2012

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya (CCEC), Jorge Gámez Campos, recordó que desde 2012 el empresariado ha solicitado a las autoridades estatales y nacionales del IMSS la construcción de un nuevo hospital, debido a la saturación del actual.

Jorge Gámez Campos, residente del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya (CCEC). Foto: Gerardo García

Explicó que el Hospital Regional No. 4 atiende no solo a Celaya, sino también a derechohabientes de otros nueve municipios de la región.

Hay grandes proyectos de infraestructura que se requieren en Celaya, uno de ellos es el nuevo hospital del IMSS. Se ha solicitado desde 2012 a través de Coparmex y después por todo el Consejo Coordinador Empresarial, pero desafortunadamente no hemos tenido éxito en las gestiones”, señaló Gámez.

Aportan más de 5 mil millones de pesos al IMSS

El líder empresarial subrayó que la región de Celaya y los municipios aledaños aportan más de 5 mil millones de pesos anuales al IMSS por concepto de cuotas obrero-patronales, por lo que consideró que la demanda de infraestructura hospitalaria es una cuestión de justicia social.

El Hospital Regional No. 4 fue construido en los años 60 para una derechohabiencia de entre 30 mil y 50 mil personas. Hoy, en 2025, atiende a más de 500 mil trabajadores y sus familias; está totalmente rebasado”, indicó.

Piden hospital con al menos 260 camas

Gámez Campos destacó que desde el sector empresarial se ha insistido ante el delegado del IMSS en Guanajuato, Marco Antonio Carrillo Hernández, e incluso con el director general del IMSS, Zoé Robledo, para que se destine inversión suficiente a un hospital moderno, con al menos 260 camas y servicios especializados.

No vemos la misma correspondencia en calidad de servicio para los trabajadores. Este hospital no solo es una necesidad, es un acto de elemental justicia social para la región Laja-Bajío”, enfatizó.

Ampliarán Hospital y construirán guarderías en Celaya

El lunes 13 de octubre, Juan Miguel Ramírez, alcalde de Celaya, informó sobre la ampliación del Hospital General de Zona No. 4 del IMSS y la construcción de cuatro guarderías, lo que no compromete el proyecto de un nuevo hospital.

Les dijimos que nosotros queremos nuestro hospital, la gente que vino entendía eso, pero nosotros vamos a seguir pidiéndole a nuestra presidenta y gente que nos está apoyando, como el subsecretario de Salud

“Y no vamos a cejar que necesitamos un hospital, nuestro hospital no está comprometido”, señaló en entrevista, luego de que el viernes pasado sostuvo una reunión con representantes de la delegación del IMSS en Guanajuato.

Durante ese encuentro, detalló el Alcalde, se le presentó el proyecto para ampliar el Hospital General de Zona No. 4, ubicado sobre la calle Mutualismo y ocupar un área trasera del inmueble en la extensión, de la avenida Francisco Juárez, donde se brindaría atención especializada a pacientes que requieran hemodiálisis.

Es una especie de anexos que lo estamos aceptando porque se podrían construir muy rápidamente y podrían darle servicio a las personas”, comentó.

Guarderías 

Juan Miguel Ramírez indicó que también se contempla la construcción de cuatro guarderías y una de las opciones sería utilizar el terreno ofrecido por la Asociación de Empresarios de la Ciudad Industrial (AECI) en esa zona del municipio; de lo contrario, el gobierno municipal donaría otro predio.

Queremos construir algunas guarderías que ellos nos proponen. En la Ciudad Industrial hay un terreno y estamos viendo que ese terreno lo donen al Municipio y a su vez, donarlo al IMSS o ver si es posible que ellos lo donen directamente al IMSS y no tendríamos ningún problema. 

“Aquí lo importante es que tendrían una guardería para las madres que trabajan en la zona industrial”, explicó.

Aunque el Seguro Social pretende incrementar sus servicios con estas propuestas —e incluso esta semana representantes federales visitarán Celaya para inspeccionar los terrenos—, Juan Miguel Ramírez enfatizó que el objetivo principal sigue siendo la construcción de un nuevo hospital de especialidades y que el predio del camino a San José de Guanajuato será exclusivo para ese proyecto.

El terreno de nuestro hospital está intocable, todo está para que se apruebe y yo creo que a finales de este mes se aprueba. Nosotros seguimos luchando por el hospital, pero también nosotros no podemos dejar pasar porque hay recursos para lo otro y no compromete al hospital”, afirmó.

El 24 de septiembre, AM publicó que un nuevo hospital del IMSS en León y Silao, cada uno con capacidad para 260 camas, forma parte de los proyectos de expansión de salud en la entidad. Marco Antonio Carrillo Hernández, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, informó que ya comenzaron las gestiones con los respectivos gobiernos municipales para la obtención de terrenos.

Dos días después, el alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, informó que a pesar de que la prioridad es un hospital general regional, el Gobierno municipal ofreció dos terrenos para construir una Unidad Médica Familiar en esa ciudad.

 

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *