Belén Ramírez Hernández y Jessica Cobian. Fotos: Salma Hernández

Celaya, Guanajuato.- No llegaron a ningún acuerdo. Tras casi dos horas y media de diálogo entre autoridades municipales y coordinadoras del Sisein Guanajuato, no se logró consenso para retirar los sellos de la estancia infantil “Pequeños Genios”, mientras que la estancia “Mi Carrusel Mágico”, en la comunidad San Miguel Octopan, continúa en riesgo de ser clausurada.

Así lo informaron Belén Ramírez Hernández, presidenta de la Asociación de Educación Inicial Guanajuato Sisein y Jessica Cobián, secretaria de la misma asociación, al término de la reunión celebrada esta mañana en la Presidencia Municipal de Celaya.

Belén Ramírez Hernández, presidenta de la Asociación de Educación Inicial Guanajuato Sisein. Foto: Salma Hernández

Veníamos con una idea de sentarnos a una mesa de trabajo y de acuerdo. A trabajar en conjunto por estos dos centros de educación inicial que pertenecen a la asociación estatal y tenemos en Celaya. Veníamos precisamente para llegar a acuerdos en cuanto a que se quiten los sellos de la que ya se clausuró sin fundamentos, pero no llegamos a nada.

“Ellos estaban con el acuerdo unilateral de decir solamente se va a manejar nuestra ley y nuestro reglamento, aunque se argumentó las cuestiones legales del por qué no hay una facultad por parte del DIF para supervisar en este sentido a nosotras como asociación”, explicó Belén Ramírez.

La presidenta de Sisein resaltó que han cumplido con todas las normativas y supervisiones que marca la ley.

Nosotras cumplimos con todo. A las autoridades sí se les permite la entrada, a las que están facultadas para hacerlo, como Protección Civil y Desarrollo Urbano. Es la primera vez en más de 18 años que llegan a supervisar. Pero aquí el punto es el trabajo en conjunto que ellos quieren hacer junto con el DIF, o sea, a fuerza meter a esta dependencia para supervisar”, dijo.

Detalló que esperan que el Municipio muestre el convenio que otorgue facultades al DIF para supervisar junto con otras dependencias.

Ellos están en la postura de que sí o sí tenemos que dejar entrar al DIF y que ellos hagan esas visitas en conjunto. Nuestra presidenta nacional solicitó ese convenio que se supondría fue aprobado en Cabildo y que obviamente se nos haga llegar”, señaló.

Jessica Cobián, secretaria de la Asociación de Educación Inicial en el estado de Guanajuato. Foto: Salma Hernández

Por su parte, Jessica Cobián reiteró que el objetivo principal de llegar a un acuerdo es proteger el derecho a la educación inicial de las niñas y niños afectados.

Desde el principio se les dijo que queremos ser claras, queremos ir enfocadas en la solución porque están siendo perjudicados niños, se les está violentando su derecho a la educación inicial.

“El centro está cerrado, necesitamos que se abra, incluso los mismos papeles están adentro. No podemos llegar a abrirlos y sacarlos. Son cosas ilógicas”, expresó.

En la reunión participaron el secretario del Ayuntamiento de Celaya, Daniel Nieto Martínez; el encargado de Protección Civil, Salomón Ocampo Mendoza; la presidenta del Patronato del DIF Celaya, Laura Casillas —quien se conectó en línea—, así como autoridades del Sisein Guanajuato.

El Centro de Educación Inicial “Mi Carrusel Mágico” de la comunidad San Miguel Octopan estuvo a punto de ser clausurado la tarde del viernes 4 de octubre tras una visita de la Dirección de Desarrollo Urbano. 

 

RAA

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *