Celaya, Guanajuato.- El regidor Carlos Ruiz informó que la Contraloría Municipal determinó que la oficial mayor, Mireya Villagómez Molina, no debió suspender las prestaciones de los jubilados y pensionados del gobierno municipal, ya que incurre en responsabilidades administrativas y, en caso de ir a juicio, es muy probable que los ex trabajadores ganen.
La contralora municipal, Laura Elena Lara Rodríguez, compareció ante la comisión de Contraloría y Combate a la Corrupción del Ayuntamiento, donde expuso las presuntas irregularidades en las que habría incurrido la Oficialía Mayor.
“La contralora nos comentó el tema del derecho adquirido por parte de los ex trabajadores y, bajo el artículo 14 constitucional que nos habla de retroactividad, nunca debió de haberse dado esta situación por parte de la oficial mayor de la suspensión de esta prestación.
“Nos comentó que el reglamento de pensionados que tenía vigencia de 2012 fue abrogado, pero por efecto retroactivo todavía amparaba a estos trabajadores bajo estas cláusulas y derechos, específicamente el artículo 10 y 11 de este reglamento, donde se establece que deben gozar de estas prestaciones”, explicó el regidor panista.
El también presidente de la Comisión de Contraloría señaló que si los pensionados y jubilados deciden llevar el caso ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Guanajuato, el Municipio tiene altas probabilidades de perder, como ha ocurrido en otros casos, lo que generaría costos adicionales.
“La oficial mayor está incurriendo en una responsabilidad administrativa al estarles retirando estas prestaciones a este personal. De igual forma nos comentó que nosotros, como Ayuntamiento, tenemos que trabajar en pro de proteger y garantizar las prestaciones de los pensionados que en su momento fueron trabajadores.
“Si los pensionados y jubilados presentan o inician juicios, hay muy altas posibilidades de que se pierdan por parte del Municipio y que nos salga más costoso, por honorarios de abogados y gastos que se originen en estos juicios; y obviamente todo va a ser responsabilidad de la oficial mayor por hacer acciones que no están autorizadas por el Ayuntamiento”, dijo.
Finalmente, Carlos Ruiz lamentó que la oficial mayor, Mireya Villagómez, esté tomando decisiones unilaterales que podrían afectar a trabajadores, como los cambios en los cálculos de ISR que redujeron el salario de varios empleados municipales.
‘No hay dinero’, la razón del municipio de Celaya para eliminar el fondo de ahorro a jubilados
AM publicó el 16 de septiembre que la Oficialía Mayor no presentó la información necesaria para el análisis sobre la situación de los pensionados y jubilados del Municipio de Celaya ante la Comisión de Recursos Humanos, y solo se argumentó que los recursos para pagarles se están acabando.
Así lo informó la regidora y presidenta de dicha comisión, Fátima González Reyna, quien lamentó que se les haya reiterado el fondo de ahorro a los extrabajadores sin contar con información que respaldara esta decisión.
“La decisión se toma una vez que tienen argumentos y no en un momento en el que alguien te sugirió hacerlo. Al final, no tenemos la certeza de quién fue ese alguien que les sugirió hacer la pausa a las prestaciones o modificar las condiciones de los jubilados y pensionados, y para nosotros es importante que nos presenten la información y en qué se sustentó para hacer esta recomendación”, dijo.
La edil explicó que, a raíz de que la Oficialía Mayor solicitó la intervención de la comisión, a su vez pidieron ocho puntos para analizar el tema, pero este lunes solo se les expuso que hay 586 jubilados y pensionados, aunque la oficial Mireya Villagómez Molina afirmó desconocer cuál es el presupuesto asignado para este año.
“Se presentaron sin información y no hay datos. De hecho, no se proyectó nada dentro de la comisión, y se tomó la decisión de generar un receso para hablar únicamente los integrantes del Ayuntamiento, toda vez que la información sigue siendo insuficiente para tomar una decisión responsable”, comentó la regidora.
HLL
