Celaya, Guanajuato.- La Oficialía Mayor no presentó la información necesaria para el análisis sobre la situación de los pensionados y jubilados del Municipio de Celaya ante la Comisión de Recursos Humanos, y solo se argumentó que los recursos para pagarles se están acabando.
Así lo informó la regidora y presidenta de dicha comisión, Fátima González Reyna, quien lamentó que se les haya reiterado el fondo de ahorro a los extrabajadores sin contar con información que respaldara esta decisión.
La decisión se toma una vez que tienen argumentos y no en un momento en el que alguien te sugirió hacerlo. Al final, no tenemos la certeza de quién fue ese alguien que les sugirió hacer la pausa a las prestaciones o modificar las condiciones de los jubilados y pensionados, y para nosotros es importante que nos presenten la información y en qué se sustentó para hacer esta recomendación”, dijo.
La edil explicó que, a raíz de que la Oficialía Mayor solicitó la intervención de la comisión, a su vez pidieron ocho puntos para analizar el tema, pero este lunes solo se les expuso que hay 586 jubilados y pensionados, aunque la oficial Mireya Villagómez Molina afirmó desconocer cuál es el presupuesto asignado para este año.
Se presentaron sin información y no hay datos. De hecho, no se proyectó nada dentro de la comisión, y se tomó la decisión de generar un receso para hablar únicamente los integrantes del Ayuntamiento, toda vez que la información sigue siendo insuficiente para tomar una decisión responsable”, comentó la regidora.
Acuerdan convocar a nueva reunión
El único acuerdo fue que se convocará nuevamente a una reunión de comisión una vez que la Oficialía Mayor entregue la información completa del año en que ingresaron a trabajar los pensionados y jubilados, para determinar cuál reglamento les aplicará a cada uno; además del histórico de algunas prestaciones y la revisión de los términos y condiciones de cada uno de los dictámenes de los extrabajadores.
Pedimos un análisis integral de la nómina porque una de las manifestaciones es que el recurso asignado a pensionados y jubilados se está acabando y no hay presupuesto dentro de ese recurso asignado. Y para poder corroborar esta información necesitamos conocer el análisis integral de cuánto dinero se asignó al capítulo mil de este ejercicio, cuánto se ha erogado hasta este momento y cuánto queda en cada una de las bolsas”, señaló.
Otro de los puntos es que la Oficialía Mayor ha argumentado que tiene recomendaciones de una presunta auditoría realizada al Municipio; sin embargo, Fátima González aclaró que ningún integrante de la comisión ha visto dicho documento, aunque justifican que en el 2034 el pago a pensionados y jubilados será insostenible para el Municipio.
Un grupo de 70 integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Municipio de Celaya asistió la mañana de este lunes a la Presidencia Municipal para estar al pendiente de los resultados de esta comisión, pero se retiraron con la convicción de regresar para seguir protestando.
En días pasados, los jubilados insistieron en mantener 50 días de aguinaldo, como ya lo recibían y criticaron que la nueva propuesta reduzca este beneficio a la mitad. Aseguraron que, aunque se contempla el reintegro del fondo de ahorro y que el aumento salarial de este año sea retroactivo desde el 1 de enero, no aceptarán la reducción en el aguinaldo.
RAA
