En Celaya está prohibida la pirotecnia desde 2000. Autoridades piden respetar la medida en fiestas patrias para proteger la calidad del aire, la salud humana y animal. Foto: Archivo AM.

Celaya, Guanajuato.- A pesar de que en Celaya desde hace más de 25 años está prohibido el uso y venta de pirotecnia, la directora de Medio Ambiente, Libia Patiño Ojeda, exhortó a la ciudadanía a no usarla durante las fiestas patrias y así ayudar a mantener una buena calidad del aire.

En entrevista, la directora reconoció que en estas temporadas —fiestas patrias y decembrinas— la mala calidad del aire se acentúa y aunque las lluvias recientes han ayudado a mantener los niveles de contaminantes aceptables, la prohibición debe respetarse:

Eso no significa aflojar el paso y dedicarnos a emitir contaminantes, más bien hay que tratar de mantener bien los niveles en calidad del aire, evitando la quema de pirotecnia”.

Efectos en salud, mascotas y riesgos adicionales

Patiño Ojeda recordó que la pirotecnia no solo daña al ambiente, sino que también puede afectar a personas que sufren alguna enfermedad como ansiedad y a algunas mascotas, pues estas llegan a alterarse con el ruido.

Además, resaltó que esta puede provocar incendios y accidentes.

“Sabemos que la emisión excesiva de partículas y de dióxido de carbono genera bastante mala calidad del aire, pero también hay afectaciones en cuanto auditivas, incendios y en cuanto al aumento de los decibeles que pueden llegar a afectar”, enfatizó.

Resaltó que es importante que la ciudadanía evite la contaminación ambiental que suele ocurrir de manera ilegal más frecuente durante los meses de septiembre y diciembre.

Antecedente histórico y llamado al cumplimiento

La distribución, venta y uso de pirotecnia están prohibidos en Celaya desde el año 2000, tras las explosiones en la Central de Abastos que dejaron 72 muertos y más de 300 heridos.

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *