Celaya, Guanajuato.- Por tercera ocasión, un grupo de jubilados y pensionados del Gobierno Municipal de Celaya se manifestó para exigir el reintegro de su fondo de ahorro. Esta vez lo hicieron durante la develación del Bando Solemne, con el objetivo de poderse reunir con el alcalde, Juan Miguel Ramírez Sánchez, quien se comprometió a apoyarlos.
Unos 50 integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Municipio de Celaya llegaron desde las siete de la mañana para colocarse en el Portal Independencia y protestar frente al lugar donde se desarrolló el evento cívico.
Tal y como ocurrió en sus manifestaciones previas, los extrabajadores mostraron sus inconformidades a través de pancartas, donde piden que se les respeten sus derechos laborales como jubilados.
Al concluir la develación, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, se acercó a los manifestantes y se comprometió a reunirse con ellos a las 10 de la mañana, en una junta que se prolongó durante una hora.

“Se llegó a un acuerdo con el alcalde de que se va a solucionar esto porque quiere ayudarnos (…), yo espero que esto se resuelva ya porque traemos el sustento para que respeten nuestros rubros”, señaló la presidenta de la asociación, Blanca Hilda Grande Vega, al terminar la reunión.
Ya hay demandas ganadas
El abogado de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Municipio de Celaya, Martín López, reveló que han interpuesto alrededor de 30 demandas ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Guanajuato.

“Tenemos varias demandas de jubiladas y casi todas se han ganado donde el tribunal establece que les deben pagar la pensión en base al salario ordinario y que se integra con todos los pagos”, mencionó.
Martín López señaló que, en caso de que se reintegren los pagos, las demandas podrían quedar sin efecto.
“El Reglamento de Pensiones y Jubilaciones para los Trabajadores del Municipio de Celaya establece que los pagos de las pensiones deben realizar en términos del salario real percibido al momento de solicitar la jubilación y el salario ordinario con el cual solicitan la jubilación es el que se integra con todos y cada de los pagos como son canasta básica, educación, cultura, fondo de ahorro, aguinaldo y demás prestaciones, eso no es cuestión de interpretación, eso lo establece el reglamento entonces simplemente hay que aplicarlo”, indicó.

‘Se está ordenando la casa’, dice Alcalde de Celaya a jubilados que exigen su fondo de ahorro
AM publicó el 31 de agosto que tras las protestas de trabajadores jubilados del municipio de Celaya, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez afirmó que “se está ordenando la casa” y que continúan buscando un respaldo legal para poder pagar el fondo de ahorro a los ex trabajadores.
“No estamos para quitarles los recursos a los trabajadores. Lo que queremos es que la casa esté en orden. No queremos que después haya problemas y si nosotros les damos dinero a alguien que no le corresponde, hasta los pueden demandar también a ellos, no solo a nosotros por entregarlo, porque no hay una justificación jurídica. Es una situación complicada, pero estamos listos para darle solución”, expresó el alcalde.
Ramírez Sánchez argumentó que las auditorías que le han sido realizadas tienen motivaciones políticas, lo que ha obligado a justificar con mayor rigor los gastos, incluyendo las prestaciones a extrabajadores.
“Me dicen que antes no pedían eso. Pues nosotros hoy somos de Morena y el Gobierno estatal es del PAN y entendemos que nos pueden auditar. Antes no lo hacían, no sé porqué. Solo queremos tener ese sustento legal para demostrar porqué estamos dando esos recursos, que son del municipio”, indicó.
HLL
