Celaya, Guanajuato.- El Municipio de Celaya propuso dos terrenos para la construcción de la Universidad Rosario Castellanos, la cual podría edificarse el próximo año y ofrecer hasta siete carreras.
El coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Raúl Armando Quintero Martínez, visitó la ciudad para recorrer uno de los terrenos propuestos, que se pretende donar a la Secretaría de Ciencia y Tecnología para la edificación de esta universidad.
Queremos que abra entre cinco a siete carreras de licenciaturas distintas. Vamos a visitar el predio para ver si reúne las características y presentarlo a la secretaria y a la rectora de la universidad; y si esto es así, iniciaríamos trámites inmediatos a efecto de que la donación se pueda llevar a cabo en el menor tiempo posible. Si lo concretamos en este año, pues podríamos estar ciertos de que el próximo año se podría estar inaugurando en Celaya la Universidad Rosario Castellanos”, dijo.
El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, no quiso revelar la ubicación del terreno, pero señaló que es propiedad del Gobierno Municipal.
Explicó que se trata de un predio ya edificado, al que solo le faltarían algunos detalles; además, existe otro terreno que también será propuesto.
Desde este año, el Gobierno Federal comenzó a construir varios planteles de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en todo el País, con el objetivo de acercar la educación a los jóvenes mediante un modelo público y gratuito.
La oferta académica se define entre la rectoría de la universidad y los municipios donde se instalan los planteles, con base en un análisis socioeconómico y cultural para determinar las carreras más convenientes.
El funcionario federal explicó que este proceso está en marcha, mientras que el alcalde adelantó que propondrán carreras relacionadas con el área de humanidades, en modalidad virtual y presencial.
RAA
