Celaya, Guanajuato.- De los 30 centros de rehabilitación para personas con adicciones identificados en Celaya, solo tres cumplen con todos los permisos municipales, por lo que se han realizado reuniones para avanzar en su regularización, informó el director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman.
“Nos encontramos con que en los centros de rehabilitación existen complicaciones con el tema de uso de suelo, y no impacta solamente al reglamento de Desarrollo Urbano, sino también al IMIPE. Por ello estamos trabajando con ellos, con la Jurisdicción Sanitaria y diversas dependencias como Derechos Humanos para que se pueda regularizar”, dijo el pasado viernes.
Griss explicó que se ha conformado un padrón con 30 centros, cuyos dirigentes han participado en tres reuniones de trabajo para revisar los permisos que no tienen actualizados.
“Esto abre la puerta a la regularización y a la certeza jurídica que deben tener este tipo de espacios. Hay dos o tres regularizados y el resto presenta complicaciones con el uso de suelo. Hay aspectos que están mal y que debemos corregir como autoridad. Hay mucho interés en lograr esto dentro de esta administración para brindar lo necesario, ya que los centros de rehabilitación son un tema social y debemos poner de nuestra parte”, indicó.
El funcionario reconoció que uno de los principales problemas es que estos centros están ubicados en sitios no autorizados, por lo que el IMIPE también está interviniendo.
“Los centros de rehabilitación también están enviando oficios a la Dirección de Protección Civil para que se realicen las visitas. En este trabajo conjunto con las dependencias, Protección Civil emite observaciones o detecta áreas de oportunidad, dentro de un proceso de mejora continua, para que cumplan con todo lo necesario”, mencionó.
HLL
