Celaya, Guanajuato.– La ejecución extrajudicial de tres personas en la comunidad San Isidro de la Concepción, ocurrida el 20 de noviembre de 2022, fue uno de los casos que motivaron el despido de más de 360 ex policías federales en Celaya, aseguró el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez.
Estos asesinatos y estos policías malos fueron de 2022 nosotros entramos en octubre de 2024, no es de nosotros y por eso, ante esos hechos y otros hechos determinamos dar de baja a todos los policías que eran ex fedepales porque estos tres son de los ex fedepales también y nosotros no tenemos ese problema”, afirmó.
Celaya acatará las recomendaciones
La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg) concluyó que policías municipales asesinaron de forma extrajudicial a tres personas tras un ataque ocurrido en San Juan de la Vega, que derivó en una persecución hasta San Isidro de la Concepción.
El alcalde declaró que su gobierno respetará las recomendaciones emitidas por el organismo autónomo y se encuentra a la espera de lo que determine la Comisión Estatal de Víctimas sobre la compensación económica.
“Las vamos a respetar y las vamos a llevar a cabo, nosotros vamos a hacer respetuosos de eso para que nadie vuelva a cometer violaciones a los derechos humanos y menos de esa forma, me platican que todo estuvo bien mal, se quitaron los uniformes, los acusaron de que ellos habían disparado y no encontraron la pólvora en las manos y es una cosa fea que vivimos en Celaya y por cierto ya nos estamos alejando de ese terror que vivía Celaya”, aseguró.
El edil cuestiona la permanencia de ex federales en otras corporaciones
Ramírez Sánchez también criticó a otros municipios por mantener en funciones a ex policías federales, y reiteró que la depuración en Celaya fue una decisión desde el inicio de su mandato.
Nosotros corrimos a todos los policías ex fedepales que había en Celaya y fue una decisión que tomé el primer día donde decidí que nosotros no íbamos a convivir con esos policías, porque hay municipios que la gente sabe que mataron ellos a familiares, etcétera y están los policías ahí ¿cómo vamos a tener certeza de seguridad cuando todo mundo sabe que los policías fueron los malos?”, añadió.
Aplican encuesta ciudadana para mejorar seguridad en Celaya
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya comenzó la aplicación de encuestas en línea para conocer la percepción ciudadana sobre seguridad, con el objetivo de mejorar las estrategias, aseguró el director de la Policía Municipal, Bernardo Rafael Cajero Reyes.
“Es para que los ciudadanos expresen lo que sienten y lo que desean expresar, y con esto tomar cartas en el asunto. Ya tenemos la problemática de Celaya, tenemos esa información; sin embargo, no está de más obtener información extra y que el ciudadano realmente exprese lo que quiere”, aseguró el jefe de la corporación.
La encuesta municipal de percepción ciudadana se difundió a través de un código QR en las redes sociales del Gobierno Municipal y consiste en un formulario de Google de 30 preguntas con opciones múltiples.
Entre las principales preguntas se incluyen si han utilizado protección adicional para sentirse más seguros, los temas que les preocupan de la situación del municipio, las principales causas de la inseguridad, qué tan segura consideran su colonia y si perciben cambios en el nivel de inseguridad en comparación con el año pasado.
Bernardo Rafael Cajero detalló que la Secretaría de Seguridad Ciudadana definió la metodología de la encuesta, por lo que no fue necesario contratar a un despacho externo para su realización.
La encuesta incluye un apartado para quienes hayan sido víctimas de algún delito durante 2024, donde podrán responder otro cuestionario con detalles de los hechos.
La encuesta virtual estará disponible hasta el 11 de octubre, y una vez obtenidos los resultados, cada área de la Secretaría de Seguridad Ciudadana definirá si es necesario ajustar las estrategias de seguridad, añadió el director de la Policía Municipal.
De forma general, tenemos una percepción muy positiva, derivada de los ciudadanos que hacen llamadas al 911 y a la Policía Municipal. Eso refleja que tienen una mayor confianza; no es del todo, pero sí se ha visto un cambio. La confianza de la ciudadanía está mejor y la seguridad en Celaya también. Los resultados lo muestran. No es un trabajo terminado, sino un proceso que vamos a seguir reforzando”, indicó.
DAR
