Debajo de las bancas se acumula la basura de los visitantes en la Alameda.. Foto: Salma Hernández

Celaya, Guanajuato.– En los últimos meses, la zona de juegos de la Alameda Hidalgo se ha convertido en un tiradero de basura, problema que se ha agravado durante el periodo vacacional.

En entrevista, ciudadanos pidieron mayor limpieza y la instalación de más botes de basura, mientras que autoridades municipales exhortaron a la población a colaborar para mantener los espacios públicos en óptimas condiciones.

A través de redes sociales, los reportes por exceso de basura en la zona infantil de la Alameda Hidalgo se han vuelto cada vez más frecuentes.

Vecinos denunciaron que, durante la temporada vacacional, ha aumentado la acumulación de basura, lo que representa un foco de infección, especialmente para los niños, quienes por costumbre tienden a recoger objetos del suelo.

En el área de los juegos también hay basura./Foto: Salma Hernández 

“Normalmente, traigo a mi niña una vez a la semana y la verdad es que cada vez veo más el deterioro, no solo en los juegos sino en la limpieza. Mi hija ya está más grande y sabe que no debe tirar ni recoger basura, pero hay muchos pequeñines que, si ven una paleta en el piso, la van a recoger y metérsela a la boca. Eso puede ser un foco de infección”, comentó María Esther, madre de familia.

Esther señaló que la falta de educación, tanto de los padres hacia sus hijos como de los adultos en general, contribuye a que espacios públicos permanezcan sucios.

“Una cosa es tener un espacio reducido, pero otra es no respetarlo. Hoy que vine a dar la vuelta, no se me antoja ni sentarme, no está higiénico. Sin embargo, seguimos visitando la Alameda porque es de los pocos lugares que hay para los niños. Si no salimos de vacaciones, al menos venimos aquí”, agregó.

La basura se extiende por toda el área de juegos./Foto: Salma Hernández 

Otra visitante frecuente, Nayeli Ramírez, coincidió en que durante el periodo vacacional ha observado un aumento de basura.

“Por eso está así el parque, porque mucha gente viene los domingos y en lugar de buscar un bote, dejan la basura tratando de disimular. Además, aquí dentro solo hay un bote. Hacen falta más o, al menos, señalética que diga que no se debe tirar basura”, mencionó.

Llamado de Servicios Municipales

Ante las quejas ciudadanas, la directora de Servicios Municipales, María de San Juan Espinoza Bolaños, explicó que los camiones recolectores retiran la basura diariamente, pero se analizará la posibilidad de colocar más botes. También pidió a la ciudadanía cuidar la limpieza del lugar.

“Vamos a checar si son necesarios y los colocamos. Procuramos que sean botes de plástico para evitar accidentes con los niños, pero sí, vamos a analizarlo. También creo que es cuestión de cultura. Debemos educar a nuestros hijos a tirar la basura en su lugar. Aseo Público limpia y pasa diario, pero también depende de nosotros como sociedad”, enfatizó.

Hasta seis meses tardarán en retirar árboles por plaga en la Alameda y la Calzada

Los árboles retirados serán reemplazados por nativos./Foto: Salma Hernández 

El retiro de árboles por plaga o riesgo de caída en la Alameda Hidalgo y la Calzada Independencia será un proceso paulatino que podría extenderse hasta seis meses, dependiendo del presupuesto y la adquisición de ejemplares que los sustituirán.

En entrevista, la directora de Medio Ambiente, Libia Patiño, aclaró que en el caso del Jardín Principal, no será necesario retirar árboles, ya que hasta el momento la plaga está siendo controlada.

“En el Jardín ahorita no hay sustitución. Los árboles están en muy buen estado, de muy buen porte y avanzan en su recuperación. Solo se está fumigando contra la mosquita blanca, lo cual esperamos que funcione para que todo continúe con normalidad”, comentó.

Respecto a la Calzada Independencia, detalló que hay tres árboles secos, laureles de la India, muertos en pie, que deben retirarse una vez se cuente con su reemplazo. En la Alameda, se han contabilizado 20 árboles en mal estado, de los cuales cuatro ya fueron retirados.

“La especie que ha florecido muy bien en la Alameda es la ceiba, por eso estamos utilizándola para sustituir los ejemplares que se retiran. Por ejemplo, ya se retiraron un hule, que no es nativo, y una jacaranda afectada por ganoderma; probablemente en su lugar plantaremos ceibas”, explicó.

Patiño indicó que el retiro faltante se hará de forma escalonada durante los próximos seis meses, ya que aún deben definirse los recursos para reponer especies no nativas, las cuales no se encuentran disponibles en el vivero municipal.

Cabe recordar que desde mayo, la Dirección de Medio Ambiente informó que se retirarán árboles enfermos o con riesgo de colapso.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *