Celaya, Guanajuato.- El director de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapa), Saúl Trejo Fuentes, aseguró que la desaparición de dos vehículos comprados durante la administración pasada fue parte de un entramado turbio en contubernio con el proveedor.
“Es un entramado muy complejo el que realizaron para hacer esta transa, los que estaban en la administración pasada. Esas camionetas se adquirieron en un lote a través de arrendamiento financiero y en la factura y documentación que entregan al organismo, pues nada más aparecen —voy a poner ejemplo, no recuerdo exactamente— 200 vehículos, y resulta que, cuando la ASEG empieza a indagar, porque pusimos la información con ellos, y al proveedor se le pregunta, no cuadra el monto económico con lo que dice, y el proveedor se pone nerviosón y dice que la realidad es que había otros dos vehículos”, detalló en entrevista.
El presidente municipal, Juan Miguel Sánchez, aseguró el fin de semana que detectaron la desaparición de dos camionetas que fueron adquiridas durante la administración anterior y que no fueron reportadas en la entrega-recepción.
Trejo indicó que los vehículos fueron comprados en 2022. Uno de ellos era una camioneta Toyota Highlander, pero aún no se ha identificado la marca ni el modelo del segundo vehículo.
“Esos vehículos no estaban ni dentro del inventario de Jumapa, no fueron entregados dentro de la entrega-recepción cuando lo recibimos y no teníamos la información. Les digo que fue un entramado muy turbio para desviar estos recursos”, dijo.
El director señaló que el proceso de compra fue responsabilidad de su antecesor, Roberto Castañeda Tejeda, quien actualmente encabeza la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami).
“La Jumapa hizo la adquisición e hicieron un arrendamiento financiero, y ahí está entre el área del anterior director (Roberto Castañeda Tejeda) y el área administrativa, que es la que se encarga de todo el parque vehicular, y otros funcionarios de la anterior administración. Pero dentro del inventario de Jumapa no existen esos vehículos, pero efectivamente sí se compraron y se pagaron con recursos de Jumapa”, mencionó.
La Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) continúa con las investigaciones del caso, comentó Trejo, quien también responsabilizó al proveedor de vehículos.
“Nosotros no hemos platicado con el proveedor, pero pues es parte de lo mismo que había antes. Hasta donde sé, es de las viejas familias que hacían los negocios de siempre y estaban en contubernio todos”, expuso.
Misterio en Gobierno de Celaya: Desaparecen dos camionetas de Jumapa de casi $2 millones
AM publicó el 20 de julio que el presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez reveló la presunta desaparición de dos camionetas que valen casi un millón de pesos cada una y que no han sido localizadas a pesar de que fueron compradas por la administración pasada.
“No existían (en la entrega-recepción), nos engañaron desde un principio, escondieron las camionetas desde antes, porque nos dijeron la misma gente de Jumapa que faltaban las dos camionetas y empezamos a investigar y después se pidió que la empresa nos diera la información real y en ese momento nos damos cuenta que nos faltan dos camionetas”, aseguró en entrevista.
Hace dos meses, explicó el alcalde, trabajadores del organismo operador del agua fueron los que reportaron que faltaban dos camionetas que se habían comprobado en la administración pasada pero ya no formaban parte del parque vehicular.
“Cuando llegamos nos dijeron que teníamos tantos automóviles y, sobre todo, había unos nuevos pero como que nos decían que había tanto y de repente vemos que nos hacían falta dos camionetas Toyota Hilux que valen como 900 mil hasta un millón de pesos cada camioneta, son de las buenas. Nos dimos cuenta hace dos meses pero no quisimos hacer mucho ruido porque la información era que se desaparecieron las camionetas y por eso pedimos que la automotriz nos dijera que nos había entregado y nos dimos cuenta que faltaban dos camionetas nuevas”, dijo.
A pesar de que comprobaron la adquisición a través de la facturas no pudieron detectar si fueron asignadas algún trabajador durante la administración pasada.
El alcalde reveló esta información el viernes pasado durante la sesión virtual de Ayuntamiento cuando se discutía la terminación anticipada del contrato que tenían con el proveedor de alimentos del comedor Instituto de Formación Policial (Infopol).
HLL
