Celaya atrae más de 500 mdd en inversiones y genera 600 empleos en seis meses. Foto: Archivo AM.

Celaya, Guanajuato.- Durante el primer semestre del año, en Celaya hubo una inversión superior a 500 millones de dólares con la ampliación e instalación de nuevas empresas, lo que generó 600 empleos.

Así lo afirmó la directora de Desarrollo Económico, Analy Rocha Álvarez, quien señaló que el sector de alimentos, inyección de plásticos y dispositivos médicos es donde se concentra el mayor número de inversiones.

“El capital de inversión, tanto de mipymes como de empresas grandes, hasta junio de este año, tenemos inversiones de más de 500 millones de dólares y estamos hablando de empleos directos, es una buena noticia porque seguimos dándonos cuenta del auge que tiene, ya sean las inversiones o expansiones, dado que ahorita seguimos siendo, antes que se definiera como un municipio como Polo de Desarrollo, esto sigue siendo mucho más atractivo para cualquier capital que siga interesado en nuestra zona con todas las ventajas competitivas que esto representa”, mencionó.

Una de las empresas que continúa su inversión para expandir su planta en la Ciudad Industrial es Pepsico, que lleva más del 50% de avance.

Está contemplada en esta inversión (acumulada) y ellos van avanzando con un nivel de avance muy importante, yo creo que en breve hablaremos de la fecha que tendremos para los procesos de inauguración y las nuevas líneas de producción que se tienen”, dijo.

La funcionaria resaltó que durante el primer semestre del año se abrieron 166 micro, pequeñas y medianas empresas con actividades comerciales, de servicios y/o industriales.

El Municipio otorga apoyos a las empresas que están en búsqueda de la apertura de su negocio, por lo que reembolsa el costo del trámite de uso de suelo; hasta ahora han regresado un total de 96 mil 127 pesos.

Promocionan en Celaya Turismo de negocios

El Consejo de Turismo busca seguir impulsando el turismo de negocios con la promoción de congresos empresariales aunque la seguridad sigue siendo la principal duda de los organizadores de estos eventos.

Así lo reconoció el director de la dependencia, Carlos Olvera Ávila quien señaló que solo en casos específicos han solicitado seguridad especial pero en la mayoría de los casos solo se toman medidas necesarias sin ser invasivos.

“La constante que tenemos es el tema de seguridad, nosotros les decimos de los resultados a un año de distancia cuando en un año se trataban temas de manera amarga y el desafío de la seguridad que sigue atendiéndose con mucha responsabilidad, hoy día les platicamos de las nuevas noticias de las cuales se está hablando. Hace un año se hablaba únicamente de todo lo que tenga que ver con la seguridad, hoy en día tenemos varios temas que presumir como el nuevo Polo de Desarrollo, el nuevo Puerto Interior, el tren de pasajeros, las ferias y festivales. Hoy son más los temas buenos que nos están fortaleciendo como ciudad”, dijo el funcionario.

Carlos Olvera resaltó que los eventos que se han organizado en los últimos años han tenido saldo blanco y se han realizado de manera ordenada.

“Como parte de esta dinámica que está teniendo Celaya está viviendo un momento estelar en su historia y está resonando fuertemente como el nuevo Polo de Desarrollo, ha despertado el interés de muchos meeting planners que son los organizadores de eventos, convenciones y grupos que vienen a visitar diferentes destinos”, indicó.

El objetivo es que cuando se realicen estos eventos los asistentes puedan pernoctar y participar en una experiencia inmersiva de la ciudad.

“Queremos que vengan a Celaya y los convenzamos que es un lugar donde se pueden hacer los eventos con los hoteles, oferta gastronómica y podemos darles un tour por los lugares metropolitanos, pero con la idea que regresen a pernoctar a Celaya”, dijo.

El director del Consejo de Turismo explicó que la semana pasada participaron en el Meeting Place 2025 que se realizó en León que reunió a los principales proveedores de turismo para la organización de toda clase de eventos.

“Tenemos un meeting book que presentamos donde mostramos las virtudes, potencialidades e infraestructura de primer nivel turística y económica con la que cuenta nuestro municipio y despertó el interés de los planeadores de eventos de negocios y convenciones por esta gran noticia que se ha dado conocer como el nuevo Polo de Desarrollo y la nueva referencia en materia económica”, dijo.

Carlos Olvera comentó que concretaron 10 reuniones con compradores potenciales con los que realizarán viajes de familiarización en Celaya para generar un experiencia inmersiva para convencerlos que sus eventos se organicen en la ciudad.

“Es la convención más importante del País y ahí concurren los principales planeadores de eventos, congresos y convenciones y también llevan grupos y hay marcas importantes y con las que llevamos las entrevistas como Iberostar México que se enfocan en grupos de congresos y nos da la oportunidad de que nosotros históricamente hemos albergado el turismo de eventos y convenciones y por eso generamos un meeting book que habla de las potencialidades que tiene Celaya para ofertar”, mencionó.

Uno de los principales clientes potenciales, señaló es el Corte Inglés que se interesó en los expositores de las caravanas turísticas como los juguetes de hoja de lata, cajeta y la cartonería por lo que están buscando una vinculación comercial.

AM

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *