En el 12 Distrito, de 345 mil 910 personas en lista nominal, solo el 7.12% acudió a votar en las 278 casillas que fueron instaladas. Agencia Reforma

Celaya.- Aunque solo el 7.12 % de la lista nominal de electores del 12 Distrito participó en las elecciones del Poder Judicial, para el Instituto Nacional Electoral (INE) fue una elección innovadora que presentó ciertas complejidades y fue un gran aprendizaje que se espera superar para que en próximas jornadas se incremente la participación.

Así lo declaró José David Morales Rivadeneyra, presidente del 12 Consejo Distrital y vocal ejecutivo de la 12 Junta Distrital del INE, posterior al informe de resultados que se llevó a cabo durante la décima séptima y última sesión.

Realmente no teníamos nosotros un estimado de participación, pero esperamos que en próximas elecciones se incremente. Sabemos que esta fue una elección innovadora y que esto representó algunas complejidades adicionales para las personas que fueron a votar y también para el propio Instituto. Fue un gran aprendizaje”, dijo.

 

José David Morales Rivadeneyra, presidente del 12 Consejo Distrital./Foto: Salma Hernández

 

El presidente del 12 Consejo añadió que aunque todavía no se realiza una evaluación final de cómo estuvo el proceso, por parte del Instituto siempre se lleva a cabo un análisis interno para ver si realmente el modelo de boletas fue el más adecuado.

Quiero agradecer a toda la ciudadanía que participó, tanto como funcionarios de mesa directiva de casilla como por supuesto a las personas que acudieron a votar. Tengan la seguridad que los votos se contaron y se computaron adecuadamente”, comentó.

Rivadeneyra enfatizó que fue una elección compleja debido a que “había seis elecciones por computar y también seis elecciones por las cuales votar”.

En el 12 Distrito, de 345 mil 910 personas en lista nominal, solo el 7.12% acudió a votar en las 278 casillas que fueron instaladas.

La casilla que tuvo mayor votación fue la casilla especial con 381 votos.

En total, se acreditaron 76 observadores electorales y mil 362 funcionarios de casilla, de los cuales, 231 fueron tomados de la fila de forma totalmente legal, tal y como lo marca el INE cuando existe inasistencia de los ya calificados.

Además, se computaron seis votos de personas por voto anticipado y cinco de cuidadores primarios. 

 

JJJC

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *