El regidor y presidente de la Comisión de Seguridad del Ayuntamiento, Alejandro Cuevas Molina y el director de la Policía Municipal, Bernardo Rafael Cajero Reyes. Foto: Archivo.

Celaya, Guanajuato.- La empresa de seguridad privada Apolo CESP podría ser sancionada con una multa de hasta 34 mil pesos o la revocación de su permiso, debido a la pelea ocurrida tras el partido del Club Celaya.

El regidor y presidente de la Comisión de Seguridad del Ayuntamiento, Alejandro Cuevas Molina, explicó que la Dirección de Policía Municipal está elaborando un informe sobre lo sucedido en el estadio Miguel Alemán Valdés la noche del sábado, y con base en ese documento se determinarán las sanciones previstas en el Reglamento de Seguridad Privada para el Municipio de Celaya.

Las sanciones que se van a aplicar son de acuerdo a los lineamientos y a los estudios que se están dando con el reporte de la Policía Municipal y ver cuáles van a hacer las sanciones y se las vamos a aplicar de acuerdo al reglamento tanto municipal como estatal”, señaló en entrevista.

El reglamento contempla que los prestadores de servicios o titulares del permiso de vigilancia que incurran en faltas podrán recibir sanciones que van desde una amonestación o multa económica, hasta la suspensión de actividades por un año con difusión pública, la revocación de la conformidad municipal, revalidación o permiso de vigilancia, e incluso la solicitud de revocación de la autorización estatal, también con difusión pública.

El tabulador de infracciones incluye 14 motivos de sanción relacionados con las conductas del personal, como la falta de honradez, probidad, respeto a los ciudadanos o cualquier tipo de conducta ilícita. Estas infracciones se castigan con multas de 100 a 300 UMAS, equivalentes a entre 11 mil 314 y 33 mil 942 pesos.

El artículo 64 del reglamento establece que la calificación e imposición de las sanciones corresponde al Presidente Municipal, salvo en el caso de la revocación de la conformidad municipal, que es facultad exclusiva del Ayuntamiento.

“Puede ser desde una infracción administrativa, recurso económico y el retiro del permiso, dependiendo de cómo sea la resolución hacia esta infracción que se tuvo. No me corresponde a mí como comisión y como edil no me compete dar esa sanción, le compete a la autoridad correspondiente para poder hacerlo”, señaló el regidor.

Alejandro Cuevas detalló que Apolo CESP está registrada en el padrón municipal de empresas de seguridad privada, cuenta con todos sus permisos en regla, y que desde la comisión que preside no se tiene conocimiento de antecedentes violentos por parte de sus elementos.

Es totalmente reprobable que un acto de violencia se presente en un evento deportivo, sobre todo, cuando es familiar y es algo que se supone que el deporte recaba el tejido social que hemos perdido”, añadió.

Cabe mencionar que, este lunes el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez descartó sanciones al Club Celaya y a la empresa de seguridad privada.

“Primero ya está golpeado (el guardia de seguridad privada) y creo que sí habría que hacer una sanción pues ya la tuvo, por desgracia fue física, yo creo que ya no hay que hacer más pero eso le valió a la empresa que cuida a que ya no se le vuelva a contratar”, señaló en entrevista. 

No podían portar armas

El director de la Policía Municipal, Bernardo Rafael Cajero Reyes, confirmó que las empresas de seguridad privada no pueden ingresar ningún tipo de arma a los partidos de fútbol profesional, ni siquiera artículos de gel con fines disuasivos, como argumentó el Club Celaya.

“No pueden ingresar ningún tipo de arma, ya sea de réplica y mucho menos armas de fuego, definitivamente no pueden ingresar. El porqué la tenían es parte de la información que se va a mandar a la comisión”, dijo el director.

Cajero Reyes indicó que a más tardar el martes estaría listo el informe de actividades que será entregado a la Comisión de Seguridad del Ayuntamiento.

“Nosotros elaboramos el informe de acuerdo a lo que aconteció y subimos la comisión para que pueda ser sancionada (…). Es un hecho que el actuar del personal no fue de acuerdo a los lineamientos y protocolos que deben marcar las empresas de seguridad privada”, mencionó.

El director destacó la actuación de los elementos de la policía auxiliar, aunque reconoció que no hubo personas detenidas, ya que su labor fue mediar el conflicto.

“El personal de la policía auxiliar no puede atacar a la población, no puede ser parte de la agresión, por eso actuó de forma profesional, felicito a mi personal que estuvo en ese evento, fue muy eficiente. Fue al término del partido y se activó el protocolo de desalojo y la seguridad nuestra es parte de las puertas hacia el exterior, por eso cuando ocurrieron los hechos llegaron para tranquilizar a la gente”, detalló.

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *