Celaya, Guanajuato.- A poco más de un año de cumplirse el primer centenario de la Guerra Cristera, Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, Obispo, afirmó que debe garantizarse la libertad religiosa, incluso para los creyentes en la llamada Santa Muerte.
Dijo que el actual gobierno federal debe respetar el derecho de la expresión pública de la fe, prohibido hace casi 100 años en México, por lo cual se desencadenó aquel conflicto.
Lo único que pedimos es que la libertad religiosa se siga conservando y sea un derecho para la Iglesia y todas las otras creencias”, aseveró.
Y al preguntarle si también pediría libertad religiosa para los creyentes en la llamada Santa Muerte, respondió que sí.
“Como una creencia todos tienen derecho a expresarla libremente y, de hecho lo hacen; hasta los ateos se expresan públicamente y hacen proselitismo, porque al que tiene fe se la quieren quitar, promueven que la gente no crea, como si fuera una especie de religión atea”, detalló.
Enfatizó que lo importante en este momento de la historia del país es la protección de la libertad de expresar públicamente la fe: “La fe que cada quien tenga”. Que tampoco se obligue a hacerlo a escondidas como ocurrió en el periodo de la Guerra Cristera.
Aguilar Ledesma comentó que actualmente en México impera una cultura de muerte manifestada, por ejemplo, en la promoción del aborto y la eutanasia, lo cual ha provocado una insensibilidad ante la tragedia, y puso como ejemplo la reacción de los habitantes del barrio de San Miguel, en Celaya, tras el asesinato de dos personas en Jueves Santo, durante la conmemoración de la Última Cena.
Le dan vuelta a la página y al día siguiente siguen con su vida. Desgraciadamente, estamos llegando a una insensibilidad ante el dolor ajeno, y esto es grave, más grave incluso que el mismo homicidio”, expresó.
Opinó que “estamos en un mundo de barbarie”, consecuencia de un sistema instrumentado a lo largo de las últimas décadas a niveles de familia, sociedad y gobierno.
“De qué nos escandalizamos si todo es una cultura de muerte; si sembramos muerte, eso vamos a cosechar”, concluyó.
AAK
