(Con información de Francisco Mancera)
Celaya, Guanajuato.- Durante la última semana no ha habido servicio en el módulo de trámite y recarga de tarjetas de prepago SIBE, ubicado en la esquina del bulevar López Mateos y calle Cortazar, en Celaya.
En un grupo público de Facebook, con 214 miembros inscritos, iniciaron las quejas por la tarjeta SIBE Celaya.
“Oigan, llevo casi una semana tratando de tramitar de nuevo mi SIBE (se me extravió), y ningún día han tenido servicio. ¿Es verdad eso o simplemente no quieren trabajar? Porque bien que están ahí sentados con su celular cobrando y uno sin poder sacar su tarjeta”, escribió Loui Lown, el 7 de abril.
En este sentido, el 3 de abril, Maricruz Mancera Ortiz preguntó: “¿Alguien sabe por qué no hay recargas de saldo en el SIBE, o si podemos recargar en otro lugar?”

Al hacer una visita presencial el mediodía del 9 de abril, se comprobó que, en efecto, no ha habido servicio. La razón: falta de luz, según comentó Patricia, empleada en el módulo, mientras se encontraba en el umbral de la entrada observando cómo empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) abrían un registro de la baqueta para averiguar la causa de la avería que provocó la falla en el suministro de energía eléctrica.
Ya tenemos una semana sin servicios, y ojalá que hoy nos arreglen, y por eso no hay trámites de tarjetas ni recargas, y no es problema de nuestro medidor, sino de los cables de afuera”, comentó.
Este módulo es el único que ofrece trámite de tarjetas. El otro módulo, ubicado en la Presidencia Municipal, solo brinda el servicio de recarga, el cual en tiendas de conveniencia desde hace semanas ha fallado.
Y aquí tenemos que estar, a cumplir con el horario”, concluyó Patricia, con un rostro de tedio, después de una semana de ir a laborar, pero sin poder servir a los usuarios.
Empresa evaluará la funcionalidad del sistema de prepago público SIBE
La empresa Kronh realizará un estudio para medir la funcionalidad del sistema de prepago del transporte público SIBE.
El regidor y presidente de la comisión de Movilidad del Ayuntamiento, Miguel Villanueva Floresvillar, afirmó que dicha empresa ofreció realizar el estudio sin costo y con ello dará claridad si la empresa NR Tec está dispersando bien los recursos y determinar su continuidad o cambio por otra empresa de prepago.
Nos va a hacer todo un estudio y no nos va a cobrar para poder medir la funcionalidad del sistema que hoy en día está, ellos ofrecen un sistema integral para tarjetas y recargas en diferentes puntos como el celular y ellos se encargan de todo, sería en inicio de una movilidad integral para Celaya”, destacó.
El viernes pasado, la empresa Kronh presentó su oferta a los concesionarios del transporte público en donde se les explicó los detalles del estudio que realizarán una vez que pasen las vacaciones de Semana Santa.
“Se pudo lograr un consenso muy bueno para iniciar el análisis de la situación, la empresa que vino de Nuevo León va a hacer un análisis completo y a fondo de la situación financiera y cómo funciona el sistema y vamos a disipar las dudas que los han comentado los transportistas en donde nos dicen que el sistema funciona bien y otros que no”, explicó Miguel Villanueva.
Según la página de internet de la empresa la plataforma Kronh combina software en la nube, dispositivos y personal para la gestión remota de procesos y señala que cuenta con la red interconectada más grande de dispositivos y operadores GPS en México.
Ha dicho que al momento de revista estas empresas y de realizar esta mutación, desde un 10 hasta un 30 % de impacto económico a favor que hay errores en las dispersiones y ellos dijeron que no hay problema y vamos a hacer un estudio, todos los transportistas dijeron que no había problema y a través de estos resultados vamos a tomar una determinación para ver con qué empresa migran”, detalló Miguel Villanueva.
El regidor explicó que esta semana se reunirán con otras dos empresas se sistema de prepago además de que también le darán la oportunidad de exponer su propuesta actualizada a la empresa NR Tec, pero la decisión final será de los transportistas.
HLL
