Olimpia Coral Melo descalificó el “empoderamiento” prometido a las mujeres que venden imágenes y videos en la página Only Fans.. Foto: Jansel Jiménez Bulle

Celaya, Guanajuato.- “Ley Olimpia no es panacea ni varita mágica”, dijo Olimpia Coral Melo, cuyo caso dio lugar a esa reforma legal que sanciona el acoso digital en México hasta con seis años de prisión. La activista criticó que las principales redes sociales del mundo no estén obligadas a contribuir para evitar el ciberacoso. 

Aseguró que las empresas digitales colaboran poco con las instituciones de procuración de justicia, sobre todo cuando el atacante se esconde bajo el anonimato o alguna identidad ficticia de la plataforma desde donde delinque. 

En el 60 % de las denuncias sobre violación de la intimidad sexual no se conoce la identidad del agresor, y para que la Fiscalía pueda tener los nexos causales del delito tiene que pedirle la información a Facebook, Twitter (renombrado como X) o Instagram, que no están obligadas en el país a dar esa información”, explicó la activista feminista. 

De acuerdo con Olimpia Coral, las empresas ni siquiera deberían dar la oportunidad de subir ese material a sus plataformas, pero motivos lucrativos impiden esta acción que cortaría de tajo el problema. 

Olimpia Coral Melo./Foto: Jansel Jiménez 

Hay mucho dinero de por medio, por lo cual nosotras le llamamos un algoritmo patriarcal que se beneficia de la explotación sexual digital con ese tipo de fotografías y contenidos”, expresó Coral Melo.

Además, detalló que para pedir a las compañías digitales la eliminación del contenido íntimo expuesto, es preciso volverles a enviar las imágenes o videos en cuestión, un paso que resulta humillante para las víctimas.

En respuesta a este poco apoyo descrito, ahora la activista promueve Olimpia, una inteligencia artificial (IA) que proporciona respaldo legal, psicológico y digital a mujeres que hayan sufrido de acoso digital.

Olimpia Coral espera que esta IA sea adoptada por las autoridades civiles de Guanajuato y otros estados del país, para que la resolución de casos suceda de manera más eficiente.

Es gratuita y próximamente va a recibir llamadas telefónicas y va a tener lenguaje de señas; nosotras hicimos esta inteligencia artificial, no la programaron los señores de internet, la programamos las mujeres feministas”, concluyó en entrevista previa a conferencia que impartió en el Tec de Celaya. 

Olimpia Coral Melo denuncia “empoderamiento” ofrecido por Only Fans 

Olimpia Coral Melo descalificó el “empoderamiento” prometido a las mujeres que venden imágenes y videos en la página Only Fans en el auditorio del Tec de Celaya, donde brindó una conferencia dedicada a las siete mujeres que recientemente denunciaron acoso digital, cinco de ellas estudiantes de esta institución educativa.

El auditorio estuvo abarrotado de estudiantes, académicos e invitados especiales como la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo. 

De acuerdo con Olimpia Coral, la hipersexualización de la mujer se debe, en gran medida, a la pornografía accesible, anteriormente, en revistas impresas, y, actualmente, en pantallas de dispositivos electrónicos.

Es la cultura porno como Only Fans que es prostitución digital y una plataforma que se popularizó últimamente como el modelo de mercado constituyente en vender e intercambiar fotografías de contenido íntimo”, detalló. 

A los 5 minutos de haber comenzado su conferencia se fue la luz, dejando a oscuras al auditorio por alrededor de 20 segundos, después de lo cual Olimpia Coral, en tono bromista, culpó de lo sucedido al grupo considerado antagónico en su lucha feminista.

Fue el patriarcado que no quiere que hablemos, que no quiere que digamos nada”, expresó para después seguir con su ponencia.

Dijo que la mercadotecnia de esa página envuelve a las mujeres con la promesa de que van a obtener un mejor sueldo que en un trabajo de oficina resultado de la culminación de una carrera universitaria.

Nos dicen que podemos ganar más si somos Only Fans que ingenieras o diputadas. Lo que pasa es que, desde mi punto vista, en cinco años a las mujeres nos van a dejar como única oferta la explotación de nuestros cuerpos si no cuestionamos esto de raíz”, aseveró. 

“¡Vamos, empodérate, tu cuerpo es tu decisión”, es la narración con la cual, según esta activista, millones de mujeres han sido convencidas para participar en esta plataforma.

“Only Fans es como un anuncio que dice, las mujeres no pagan, mujeres no cover, mujeres gratis, porque ahí el producto somos nosotras”, concluyó Olimpia Coral. 

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *