Celaya, Guanajuato.- La opinión es unánime. Tres locatarios de Góngora, del centro de Celaya, coinciden en que la colocación en este andador de una exposición de artesanos y emprendedores ha afectado sus ventas, por lo que solicitan reubicación.
Nisa, empleada en un local de venta de ropa para dama, dice que sus ventas han bajado alrededor del 90 % desde que hace dos semanas se instalaron los comerciantes en el andador, con el permiso de las autoridades municipales.
Nos ha afectado mucho, porque ahora el tránsito de personas es muy poco, y nos tapa mucho la vista”, expresó.
Con rostro desanimado, comentó que los clientes potenciales más atraídos por los productos de los vendedores provisionales, ni siquiera dirigen la mirada a los vestidos colgados en su negocio.
Que los reubiquen a puntos donde no afecten tanto a los locatarios, como el Jardín Central o la Alameda”, sugiere Nisa.

Para conseguir un poco más de clientela, inclusive ha hecho lo antes impensable para un negocio formal: sacar al andador la ropa que vende dentro del local; sin embargo, esto le ha valido llamadas de atención de inspectores municipales.
A veces sin ventas
Rodrigo, quien ofrece ropa para hombre y mujer en un local, comenta que ha habido días en que de plano no ha habido ventas, las cuales, en su caso, han descendido en un 60 %.
Al igual que Nisa, explicó que la afectación no se debe tanto a la competencia directa de los expositores, quienes ofrecen productos de otro tipo, sino simplemente a la obstrucción.
A la gente le llama la atención pasar en medio de los puestos del andador, que quitan la vista a los locales”, comentó Rodrigo, quien pide que los vendedores sean reubicados en el Parque Morelos.
Alcalde no pregunta a locatarios
Por otro lado, Germán, empleado en una zapatería, asevera que sus ventas han bajado un 70 %. Aclara que no está en contra del comercio informal, pero sí de que sea instalado en lugares inapropiados, por lo cual, al igual que Nisa y Rodrigo, solicita a las autoridades una pronta reubicación.
El presidente municipal ha venido y pasa por en medio de los puestos, pero jamás ha preguntado a los locatarios si estamos de acuerdo”, concluyó Germán.
Adiós a los tianguis, bazares, exposiciones y más eventos comerciales en la Alameda Hidalgo de Celaya
AM publicó el 31 de marzo que a partir de mayo, quedará prohibida la instalación de eventos y exposiciones de comerciantes en la Alameda Hidalgo de Celaya, por lo que se buscará reubicarlos al Parque Morelos, informó el director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman.
A partir del primero de mayo, vamos a suspender todos los eventos de comercio en la Alameda Hidalgo, y una de las opciones que les damos a los organizadores es la explanada del Parque Morelos y el parque mismo”, aseguró en entrevista.
Durante los últimos años, la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Celaya ha otorgado más de 120 permisos para la instalación de comerciantes en el Jardín Principal y en la Alameda Hidalgo. Dichos eventos consisten en exposiciones, ventas artesanales, ventas de artículos de coleccionistas, jornadas de salud con venta de lentes, tianguis, bazares, caminatas, festivales gastronómicos, entre otros. Sin embargo, han provocado quejas por parte de los vecinos de la Alameda, reconoció el director de Fiscalización.
Yo lo suspendí de manera muy puntual y permanente. El tema de la Alameda es que se maneja tipo tianguis por la modalidad de comercio, y la Alameda no es un tianguis. Vamos a recuperar ese espacio. Tenemos muchas denuncias ciudadanas que atendemos, y el compromiso de nosotros es regular el comercio, formalizarlo y, obviamente, que no afecte a terceros”, comentó.
El funcionario señaló que estaban programados tres eventos mensuales para lo que resta del año, sin embargo, se determinó suspender cualquier evento.
Una de las opciones para reubicar este tipo de eventos es la explanada del estacionamiento del Parque Morelos. Sin embargo, para ello se requiere que se concluyan las acciones de rehabilitación, por lo que también se consideran el Parque Ximhai o la segunda sección del Parque Xochipilli.
Eduardo Griss puntualizó que anualmente se realizan alrededor de seis eventos en el Parque Morelos, comenzando con la Feria de la Flor, que este año será del 1 al 23 de mayo.
En el caso de los eventos que se instalan en el Jardín Principal e inmuebles del centro histórico, la reglamentación es diferente, afirmó el director de Fiscalización. Por lo que están analizando, en conjunto con la Comisión de Gobierno, Justicia y Reglamentos del Ayuntamiento, cómo regular este tipo de comercio.
Vamos a abrir los espacios normados y regulados con lineamientos muy específicos, como San Agustín, los andadores Góngora y Santa Cecilia, así como la Calzada Independencia y el andador Perfecto I. Aranda”, dijo.
Uno de los objetivos de regular este tipo de comercio es homologar carpas, colores y espacios para que sea atractivo visualmente y limitar los días.
HLL
