Celaya, Guanajuato.- Veintitrés policías municipales que habían sido recontratados fueron dados de baja de la corporación por no aprobar su examen de control de confianza, por lo que ya no habrá recontrataciones, y todos los aspirantes tendrán que pasar por el Instituto de Formación Policial.
El director de la Policía Municipal, Bernardo Rafael Cajero Reyes, reveló que de los 120 policías que habían sido recontratados, 23 no aprobaron su examen realizado en Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Guanajuato.
Ya nos están llegando los resultados, el personal que no cumplió con los requisitos y no aprobó el control y confianza debe ser dado de baja, tenemos 23 que no cumplieron con el control y confianza”, dijo en entrevista.
Desde el comienzo de su administración, tras el despido de más de 300 expolicías federales, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez se comprometió a regresar a expolicías municipales de Celaya que habían renunciado o habían sido despedidos.

El pasado 4 de noviembre, 137 expolicías municipales iniciaron un curso de actualización en el Instituto de Formación Policial (Infopol) para reincorporarse a la Policía Municipal de Celaya y desde esa fecha comenzaron a percibir un salario de 15 mil 500 pesos.
Un mes después, el 5 de diciembre, 120 expolicías concluyeron su curso de actualización para reintegrarse a la corporación, pero lo hicieron sin armas y sin haber aprobado su examen de control y confianza.
El 13 de enero, el alcalde dio a conocer que tras recibir los resultados de los primeros exámenes de control de confianza, ocho policías habían sido dados de baja porque se detectó que tenían antecedentes penales por diversos delitos.
Este lunes, Bernardo Rafael Cajero puntualizó que los policías que fueron recontratados, incluidos los 23 que fueron dados de baja, no hacen funciones operativas y solo apoyan en servicios auxiliares.

El jefe policiaco reconoció que “faltan muchos resultados” por recibir, además que los policías que ya estaban contratados tienen que actualizar su examen cada tres años.
Finalmente, el director de la Policía Municipal aseguró que Celaya debería tener 888 policías y actualmente siguen con la estrategia de reclutamiento a través del Instituto de Formación Policial (Infopol).
Ya no habrá recontrataciones
El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez afirmó que ya no habrá más recontrataciones de ex policías municipales que habían sido de baja en administraciones pasadas, por lo que ahora todos los aspirantes tendrán que pasar por el Infopol.
Ya no estamos recontratando policías, fue una oportunidad que les dimos a todos los policías que en ese momento quisieron, nosotros juntamos de 130 y tantos, quedaron 120, y de esos, 10 se salieron, y ahora 23 y con esa política quedan 80 policías aprobados y a partir de ahora puros cadetes egresados”, señaló.
Juan Miguel Ramírez justificó que esta recontratación fue porque varios expolicías lo solicitaron, sin embargo, se detectó que tenían antecedentes en otros estados e incluso a nivel internacional.
Resulta que la gente nos traía papeles que no tenía nada aquí (antecedentes) pero cuando llegan a donde hacían esos exámenes, ellos tienen programas para ver en América Latina, Estados Unidos y Canadá y en todo México si hicieron algo”, dijo.
Tras las bajas de los policías, ahora todos los aspirantes a ser cadete del Infopol también tienen que aprobar un primer examen de control de confianza.
“La inmensa mayoría de los policías que recontratamos y que les dimos un curso de un mes todavía no tienen armas, nos ayudan a hacer cuestiones sin armas y están haciendo una serie de actividades sin armas y cualquier momento les damos armas porque aprobaron su examen de confianza”, dijo.
Dan de baja a 24 cadetes
De noviembre a la fecha, 24 cadetes del Infopol han causado baja, la mitad por renuncia voluntaria y la otra mitad por faltas injustificadas, aseguró el encargado de despacho del instituto, Daniel Montoya, quien señaló que a pesar de las bajas, continúan con el reclutamiento.
Daniel Montoya informó que la semana pasada inició un nuevo curso con la integración de 16 cadetes, además que se seguirán recorriendo colonias y comunidades para invitar a los jóvenes a sumarse a la academia policial.
Darán seguimiento a propuestas de CCE en Celaya con reuniones bimestrales

Con el fin de dar seguimiento a propuestas de los 19 organismos que conforman el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Celaya, el organismo pactó mesas bimestrales de trabajo con el Gobierno municipal.
Así lo acordaron Juan Miguel Ramírez Sánchez, alcalde de Celaya y Jorge Luis Gámez Campos, presidente del CCE de Celaya, luego de una reunión en la que participaron todos los organismos, asociaciones y colegios de profesionistas que forman parte de dicho grupo de empresarios e integrantes del gabinete municipal.
Queremos hacer esa sinergia con ustedes, van a contar con la participación, el compromiso y la colaboración del empresariado celayense”, expuso Gámez Campos.
Agregó que es preciso cerrar filas para generar el ecosistema adecuado que permita a los empresarios generar riqueza y empleos en un sentido de sintonía con las políticas públicas que desde el Gobierno municipal se han gestado.
Agilización de trámites ante Desarrollo Urbano, consolidación de un Consejo Ciudadano de Contraloría Social, impulso al turismo, así como el empuje a proyectos estratégicos como el nuevo Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Puerto Interior II, fueron algunos de los puntos expuestos por los representantes de los organismos que integran el CCE Celaya.
Yo he defendido todos los proyectos que los empresarios nos han propuesto; yo los hice míos y los voy a seguir haciendo míos porque sé que son para beneficio de Celaya; si le va bien a Celaya, nos va bien a todos”, enfatizó el alcalde de Celaya.
A nombre del empresariado celayense, Gámez agradeció el espacio y apertura del Alcalde, en la reunión realizada en la sede del edificio Innovatec, en el Campus II del Instituto Tecnológico Nacional de México en Celaya.
HLL
