Presidencia Municipal de Celaya. Foto: Francisco Mancera.

Celaya, Guanajuato.- La primera modificación presupuestal aprobada por el Ayuntamiento de Celaya contempla que el 31 % de los recursos se vayan a seguridad e incrementar a 26.8 millones de pesos al Patronato de la Feria

La regidora y secretaria de la comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, Fátima González Reyna explicó que de acuerdo a lo aprobado durante la comisión, hubo un incremento de 591 millones 233 mil 251 pesos provenientes de recursos estatales, federales y remanentes del año pasado.

Con esta primera modificación presupuestal, el Gobierno Municipal de Celaya tendrá 986 millones 805 mil 920 pesos para gastar en temas de seguridad, que representa el 31.5% del presupuesto, sin embargo, no se les informó proyectos específicos en este rubro, aseguró Fátima González.

Una gran parte de los remanentes, detalló la regidora, se destinaron a la obra pública, que pasó de 278.8 millones, que originalmente estaban asignados, a 460 millones 255 mil 628 millones de pesos con la modificación presupuestal aprobada este jueves.

Uno de los principales incrementos en dependencias descentralizadas fue en el Patronato de la Feria, que ahora tendrá un presupuesto de 26 millones 806 mil 400 pesos, incluyendo la organización de la primera feria de verano y rehabilitación del Ecoforum. 

Entre los programas que tuvieron incremento fue de becas municipales, con 10 millones de pesos más, y otros 10 millones para acciones de perspectiva de género, que serán administrados por diferentes dependencias y enfocados en temas de salud, emprendimiento y capacitaciones para mujeres. 

El presupuesto anual del Municipio de Celaya, con esta primera modificación, quedó en 3 mil 130 millones 673 mil 712 pesos

Reprochan centralización de recursos 

Los cuatro regidores de la fracción del PAN en el Ayuntamiento no votaron a favor durante la sesión extraordinaria virtual y una de las razones es que consideran una centralización de recursos con la justificación de tener mayor control de compras consolidadas y no que cada dependencia tenga su presupuesto para ciertas acciones. 

Creo que es un tema de centralizar algunos recursos, en lugar de que estén en cada área y desde ahí se operen se están centralizando y no estamos tan de acuerdo. Ellos manifiestan que podremos ver resultados de ahorro en el Municipio en el próximo año y veremos si es cierto y en verdad los gastos se reducen”, mencionó.

Fátima González aseguró que no hubo claridad con la información presentada en la sesión de la comisión con algunos montos de modificación, además del poco tiempo que les dieron para el análisis del presupuesto. 

“En comisión se presentó justamente esto pero las reubicaciones y reasignaciones de ciertos montos no se presentaron en la comisión. De los 591 millones que implica la reasignación presupuestal se fueron para tal dependencia pero de lo que ya estaban asignados hay montos que cambian de una dirección a otra y eso no se nos presentó”, dijo.

Contratan empresa formada por jóvenes

Con la finalidad de apoyar a jóvenes emprendedores y reducir costos de mantenimiento vehicular, el Gobierno Municipal de Celaya contrató a la empresa Servicio Automotriz y Diagnóstico (Sayd) conformada por un grupo de jóvenes universitarios. 

El tesorero municipal, Juan Almaraz Vilchis, explicó que los jóvenes estudiantes se acercaron al presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez para presentarles el proyecto del servicio mecánico y se dieron de alta como proveedores del Municipio y tras un mes de trabajo han podido reducir hasta un 50 % los gastos de mantenimiento que se tenían con otras empresas.

Nos están apoyando en la reparación de unidades y se les ha estado mandando autos a reparar. Nos gusta que no traen esa malicia de otros proveedores por lo que todos los proyectos emprendedores se les va a estar apoyando. Se les está pagando precios justos, no es que por ser estudiantes y se les paga con conocimiento, no es así, aquí los precios están dentro de mercado y son justos y no traen la malicia de querer inflar precios y demás”, aseguró.

Diego Juárez López, quien es estudiante de Ingeniería Electrónica del Tecnológico de Celaya y de la licenciatura en Dirección Empresarial en la Universidad Latina de México, explicó que desde hace dos años y medio crearon su empresa y actualmente reparan entre seis y ocho vehículos municipales por semana. 

“Nosotros empezamos en el Tecnológico a reparar unidades de los profesores y con recomendaciones nos enfocamos a seguir teniendo calidad en el servicio y con el paso del tiempo un maestro nos recomendó presentar un proyecto formal al Municipio.

El alumno señaló que se están enfocando en la reparación de vehículos de emergencia de Protección Civil y Bomberos, Policía Municipal y Servicios Municipales en cuestión de afinaciones, revisiones eléctricas, diagnóstico y escaneo. 

Nuestros diferenciadores son la calidad y la rapidez que tenemos y en cuestiones de precios y costos sí disminuimos”, dijo. 

El estudiante destacó que con este proyecto están buscando tener experiencia profesional y fomentando la inclusión laboral ya que uno de sus colaboradores tiene una discapacidad.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *