Guanajuato.- El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, aseguró que al alcalde de Celaya Juan Miguel Ramírez Sánchez le falta información sobre los operativos que realizan las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en su municipio, después de que el presidente municipal criticó la falta de apoyo del Gobierno estatal en materia de seguridad.
“Yo hablo con él de manera frecuente y más bien es falta de información del alcalde, tenemos casi 500 elementos en esa zona, el helicóptero ha estado apoyando en esa región y aquí lo que necesitamos es la coordinación”.
Sin lugar a dudas estamos trabajando todos los días, participamos en las mesas de seguridad, a la cual acude la gobernadora, son mesas a las 8 de la mañana donde se nos está dando informes y estamos trabajando de manera muy coordinada. Sabemos que en seguridad quisieran ver los avances de manera inmediata y esto lleva su tiempo, lo que sí pueden ver y ser testigos es que ha habido operativos muy exitosos”, afirmó Jorge Jiménez Lona en entrevista.
El viernes pasado, durante su conferencia de seguridad, el alcalde de Celaya reprochó la falta de apoyo del Gobierno del Estado en materia de seguridad y pidió más presencia de las FSPE en los operativos intermunicipales.
Jorge Jiménez reconoció que hace falta mayor conjunción para dar resultados en Celaya, pero resaltó que existe comunicación permanente con el alcalde, principalmente cuando suceden hechos de alto impacto.
Existe la intención y el trabajo, yo creo que nos ha faltado esta conjunción y resultados, también es parte de informar y que él esté enterado de lo que se está trabajando, pero sin lugar a dudas, requerimos del trabajo del Municipio, del Estado y la Federación, son indispensables la coordinación”.
El funcionario estatal explicó que uno de los delitos que siguen predominando en Celaya y la región es el robo de combustible, pero destacó que se están desactivando tomas clandestinas y realizando detenciones importantes.
Más que en Celaya, yo diría que en la región, el tema que nos complica es el huachicol y el tema de los ductos, donde es un tema muy atractivo y rentable para ellos y eso viene a complicar las condiciones, sin embargo, se está trabajando de manera decidida. En promedio, se están desactivando dos tomas al día en esa zona y hay que seguir trabajando y dar resultados”, mencionó.
‘Queremos que nos ayuden más’
Tras estas declaraciones, el Presidente Municipal de Celaya reiteró que quiere más apoyo del Estado ante el incremento de la violencia en toda la entidad.
Yo lo que le pido al Gobierno Estatal es que nos ayude a redoblar esfuerzos, sí nos ha ayudado, hoy queremos que nos ayuden más, porque eso nos lo exige la ciudadanía y los estudiantes. Sí, nos han ayudado, pero queremos que nos ayuden más ante tantos hechos delictivos que ya habíamos bajado y se nos están subiendo.
“Yo no he dicho que no nos han apoyado, sino que los tres órganos de gobierno hemos avanzado mucho, pero lo que ha pasado últimamente exige que redoblemos esfuerzos”, mencionó en entrevista luego su conferencia de prensa diaria.
Juan Miguel Ramírez afirmó que en los últimos 20 días se han incrementado los índices delictivos en todo el Estado, pero resaltó que Celaya “vamos abajo de los demás municipios” y señaló que hay alcaldes que le han dicho que Celaya va mejor, pero “ustedes nos echan (a los criminales) y los ahuyentan, se vienen con nosotros”.
“Quiero explicarlo bien, hemos colaborado los tres órdenes de gobierno bien, hemos reducido la inseguridad en Celaya entre un 20 y 30% en cinco meses, conjuntamente, ellos, nosotros y el Gobierno Federal, hemos sacado a Celaya del número uno, en algunas encuestas somos la quinta o la cuarta, pero en otras somos la 12 o la 13 y en algunas somos la 50 ya, pero en ninguna encuesta somos el número uno, estos es posible por la participación de los tres órdenes de gobierno”, añadió.
‘Necesitamos que volteen a vernos más’: Alcalde de Celaya pide mayor apoyo al Estado para seguridad
AM publicó el 1 de marzo que el alcalde, Juan Miguel Ramírez, pidió más apoyo del Gobierno Estatal para la seguridad del municipio, ya que aseguró que le han dado prioridad a León y ni siquiera se ha podido reunir con el secretario de Seguridad, Juan Mauro González Martínez.
“Con el Secretario de Seguridad no me he podido reunir. Yo creo que su preocupación de ellos, me imagino, que ha de ser estatal dándole prioridad a León, hemos tenido apoyos con las FSPE (Fuerzas de Seguridad Pública del Estado), pero necesitamos más.
Yo sé que ellos tienen que estar en todo el estado pero hay municipios prioritarios y uno de estos municipios prioritarios es Celaya y necesitamos que ellos volteen a vernos más y necesitamos más apoyo del secretario de Seguridad”, afirmó durante la conferencia de prensa semanal de seguridad.
Juan Miguel Ramírez afirmó que desde el primer día de su administración, buscó un acercamiento con Juan Mauro González, pero hasta este viernes 28 de febrero, no había podido platicar con el funcionario estatal y adelantó que enviará un oficio para solicitarle mayor colaboración y compromiso por parte de las FSPE (Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato).
“Terminando esta reunión (conferencia de prensa), vamos a hacerle un oficio donde le pedimos mayor colaboración, mayor compromiso y que vea que somos una ciudad prioritaria no solamente en Guanajuato sino a nivel federal, queremos ese apoyo que nos está brindando el Gobierno federal”, dijo.
Exigen estudiantes mayor seguridad en inmediaciones de sus planteles
Tras la manifestación del viernes pasado, estudiantes de la Universidad Tecnológica Laja Bajio (UTLB) se reunieron con el alcalde, Juan Miguel Ramírez Sánchez y autoridades municipales, quienes se comprometieron a incrementar la seguridad en las inmediaciones del plantel y gestionar mejores horarios de los camiones del transporte público.
Los alumnos sostuvieron la reunión con el alcalde, integrantes del Ayuntamiento y directores de la administración pública por cerca de una hora, en las instalaciones del plantel ubicado en la comunidad de Santa María del Refugio, donde les expusieron sus principales necesidades.
Más patrullajes en los horarios de entrada y salida y el apoyo para gestionar modificar horarios del transporte público fueron parte de las peticiones que fueron expuestas por el estudiante Sebastián Bernal.
Una de las principales demandas es que la mayoría de los alumnos utilizan camiones de rutas suburbanas que tienen paradas en la carretera Celaya-Salvatierra, por lo que deben caminar 1.3 kilómetros para llegar hasta el plantel.
Sebastián Bernal explicó que la otra opción es el denominado transporte la bala, que es la ruta 57 Celaya-Santa María, que los deja más cerca de la universidad, sin embargo, solo pasa en dos horarios, por lo que están solicitando un tercer horario para los alumnos que entren más tarde.
Los estudiantes también pidieron mejorar las condiciones de las inmediaciones del plantel para que se pueda limpiar y cortar la maleza.
Una comitiva de estudiantes del Tecnológico de Roque también estuvo presente en las reuniones quienes también pidieron mayor seguridad en las inmediaciones del plantel, pasos peatonales seguros, mejorar la iluminación en accesos, ya que los alumnos foráneos caminan medio kilómetro en la orilla de la carretera Celaya-Juventino Rosas y la extensión de horarios y cobros justos de las rutas del transporte público.
El presidente municipal se comprometió en gestionar las acciones que le corresponde al Gobierno Municipal, mientras que los integrantes de la fracción de Morena que acudieron a la reunión se comprometieron a comprar un botiquín de primeros auxilios para la Universidad Tecnológica Laja-Bajío.
Lamenta ataque
El rector de la UTLB, Carlos Mendiola Amador, lamentó que uno de sus estudiantes e hijo de la encargada de la Policía de Género, Araceli González Melchor, haya resultado lesionado en el ataque donde su madre fue asesinada.
A los que vivimos y trabajamos en Celaya nos queda clara que es esta situación es una situación generalizada y desgraciadamente en esta ocasión un alumno nuestro fue víctima de un hecho que no fue en horario o en las inmediaciones de la universidad, sin embargo, sigue siendo algo que es muy lamentable y, rescato, es interés de manifestarse de manera organizada y tener un acercamiento con el alcalde”, afirmó en entrevista.
Durante la reunión con los estudiantes, el alcalde garantizó que habrá todo el apoyo para el hijo de Araceli González ante la preocupación de sus compañeros para que haya un respaldo permanente.
HLL
