Araceli y su hijo habían salido de casa en una motoneta amarilla a sus trabajos.. Foto: Staff AM

Celaya, Guanajuato.- Tras el asesinato de Araceli González Melchor, responsable de la Policía de Género en Celaya, una organización nacional en pro del feminismo reprobó los hechos y pidió acción inmediata de autoridades respecto al caso. 

La Colectiva Nacional 50+1 expresa condena ante el cobarde asesinato de Araceli González Melchor, encargada de la Policía de Género de Celaya, Guanajuato, ocurrido el pasado 27 de febrero de 2025. Este acto atroz, también resultó herido su hijo, quien es agente policial”, se lee en un comunicado de la organización. 

El grupo en favor de la igualdad de género también afirmó que Araceli González se distinguió por su integridad, capacitación y compromiso en la atención a mujeres víctimas de violencia. 

Detalló que su labor en la Policía de Género fue fundamental para brindar apoyo y seguridad a innumerables mujeres en situación de vulnerabilidad. 

Araceli González Melchor, responsable de la Policía de Género en Celaya./Foto: Redes sociales

Exigimos a las autoridades competentes el esclarecimiento inmediato de este crimen y la aplicación de justicia a los responsables, la implementación de medidas de protección efectivas para el personal policial (especialmente aquellos dedicados a áreas sensibles como la atención a la violencia de género) y el fortalecimiento de las estrategias de seguridad en Guanajuato”, se lee en el comunicado. 

De igual modo, el grupo feminista se solidarizó con la familia de Araceli González Melchor, con su hijo herido en este ataque, y con todos los miembros de la corporación policial de Celaya. 

Reiteramos nuestro compromiso inquebrantable en la lucha contra la violencia de género y en la defensa de quienes, con valentía y dedicación, trabajan diariamente para construir una sociedad más justa y segura”, concluyó.

En el estado se han reportado nueve homicidios de oficiales de seguridad durante 2025, tres de ellos en Celaya; el de Aracely, mejor conocida entre sus colegas como “Chely”, es el primero de una mujer oficial en este año. 

50 + 1 es un grupo de mujeres políticas, académicas, activistas y especialistas con una amplia trayectoria y experiencia, a fin de generar, apoyar e impulsar mecanismos de empoderamiento a las mujeres que participan activamente en los espacios de decisión”, se lee en la página web de la organización feminista. 

Matan a la policía Araceli González Melchor y hieren a su hijo cuando iba a turno, en Monte Blanco de Celaya

Araceli González Melchor, encargada de la Policía de Género en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya, fue asesinada a balazos y su hijo resultó lesionado de gravedad en un ataque en la colonia Monte Blanco, cuando la mujer se dirigía a turno.

Fue a las 6:30 de la mañana del jueves cuando a las autoridades se reportó un ataque armado en la calle Ejido de Santa Teresa esquina con Ejido de Santa Rita.

Cuando llegaron agentes preventivos observaron los cuerpos de un hombre y una mujer tirados sobre la vía pública.

Al ser valorados se confirmó que la mujer ya no tenía vida, mientras que el hombre se encontraba herido de gravedad, por lo que fue estabilizado y trasladado de emergencias al hospital.

De inmediato la calle quedó acordonada con cinta preventiva y después se dio aviso al Ministerio Público para las investigaciones al respecto.

Se sabe que la mujer y su hijo habían salido de su casa y se dirigían a turno a bordo de una motoneta amarilla cuando al llegar a la intersección de dichas calles personas armadas les dispararon para después huir.

‘Amaba su trabajo’, así reacciona Sophia Huett al asesinato de Araceli, jefa policiaca de Celaya

Aunque en el estado se han registrado 9 asesinatos de oficiales de seguridad durante 2025, tres de ellos en Celaya, el de Aracely, conocida entre sus colegas como “Chely”, es el primero de una mujer oficial en el año. Su partida deja sentimientos de tristeza, indignación pero también de admiración por el desempeño de la comandante.

Los homenajes los encabezó Sophia Huett, exsecretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, quien con un emotivo mensaje cuenta que conoció a “Chely” hace menos de un año en el curso dirigido a dar herramientas a las mujeres policías para asumir posiciones de mando. 

Decía que una de sus mayores responsabilidades era convencer a las víctimas -de violencia- de recibir atención, especialmente cuando el daño psicológico era mucho. Se definía como muy exigente consigo misma, algo sentimental pero también fuerte cuando se requería. (…) Lo que menos le gustaba de su trabajo, era el poco tiempo que tenía para estar en casa. 

(…) Aunque ingresó hace más de 18 años a la Policía por el sueldo, le gustó serlo. No había otra opción de vida diferente para ella: “volvería a elegir ser policía”. Amaba su trabajo y una de sus metas era terminar su carrera universitaria en Ciencias del Comportamiento Humano. Estaba orgullosa que siendo madre soltera, dos de sus hijos eran ya universitarios. Era además, abuela de tres niñas. A ella fue a quien el crimen mató esta mañana en Celaya. Descansa en paz querida Araceli”.

HLL

       

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *