Celaya, Guanajuato.- El alcalde, Juan Miguel Ramírez, pidió más apoyo del Gobierno Estatal para la seguridad del municipio, ya que aseguró que le han dado prioridad a León y ni siquiera se ha podido reunir con el secretario de Seguridad, Juan Mauro González Martínez.
“Con el Secretario de Seguridad no me he podido reunir. Yo creo que su preocupación de ellos, me imagino, que ha de ser estatal dándole prioridad a León, hemos tenido apoyos con las FSPE (Fuerzas de Seguridad Pública del Estado), pero necesitamos más.
Yo sé que ellos tienen que estar en todo el estado pero hay municipios prioritarios y uno de estos municipios prioritarios es Celaya y necesitamos que ellos volteen a vernos más y necesitamos más apoyo del secretario de Seguridad”, afirmó durante la conferencia de prensa semanal de seguridad.
Juan Miguel Ramírez afirmó que desde el primer día de su administración, buscó un acercamiento con Juan Mauro González, pero hasta este viernes 28 de febrero, no había podido platicar con el funcionario estatal y adelantó que enviará un oficio para solicitarle mayor colaboración y compromiso por parte de las FSPE (Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato).
“Terminando esta reunión (conferencia de prensa), vamos a hacerle un oficio donde le pedimos mayor colaboración, mayor compromiso y que vea que somos una ciudad prioritaria no solamente en Guanajuato sino a nivel federal, queremos ese apoyo que nos está brindando el Gobierno federal”, dijo.
El presidente señaló que en su administración ha habido avances en materia de seguridad pero necesitan mayor presencia de las Fuerzas de Seguridad Pública.
Hemos avanzado pero necesitamos avanzar más y vamos a hacerlo si hay más apoyo del Gobierno estatal, sobre todo, en seguridad, en los otros rubros hemos tenido el apoyo y ahí vamos con ellos, pero en seguridad necesitamos mayor apoyo y mayor presencia de la FSPE”, afirmó.
Durante la conferencia de prensa semanal de seguridad, Pablo Muñoz Huitrón, secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya, aseguró que ya solicitó al comisario de la región 4 de las FSPE, Hugo César Ornelas Hernández, operativos más continuos de la Policía estatal como parte de los trabajos intermunicipales.
La octava ciudad más violenta del mundo
Celaya es la octava ciudad más violenta del mundo, según el último ranking del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, mientras que Irapuato ocupó el lugar 21 y León, el 32. Sin embargo, ambos casos descendieron en comparación con el año pasado.
El organismo presentó la edición 2024 de su ranking anual de las 50 ciudades más violentas del mundo, donde figuran 20 ciudades con las tasas de homicidios más altas. Entre ellas, se encuentran Celaya, Irapuato y León, que han aparecido en la lista durante los últimos años.
El municipio que subió en este ranking fue Celaya, que pasó de la posición 12 en 2023 al octavo lugar en 2024, con una tasa de 86.91 homicidios por cada 100,000 habitantes en su zona metropolitana. En ediciones pasadas, esta cifra incluía Apaseo el Grande, aunque actualmente no está disponible la metodología completa en su página web.
El estudio señala que, en 2024, se registraron 655 homicidios en la zona metropolitana de Celaya, mientras que en 2023 se contabilizaron 565 crímenes.
Llegaron 600 elementos federales más
Tras el asesinato del jefe de escoltas del Alcalde de la ciudad, el 14 de febrero, 600 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional llegaron al municipio a reforzar la seguridad pública.
El secretario de seguridad ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón informó que los agentes federales son adicionales a los 2 mil 200 que ya estaban en Celaya.
Garantizan seguridad para inversiones
Los problemas de inseguridad en Celaya han obligado a empresas a considerar su permanencia en la ciudad; sin embargo, desde el Gobierno Municipal se han dado garantías y han impedido que emigren las inversiones a otro lugar, aseguró el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez.
El Alcalde detalló que desde el gobierno local les propusieron a los empresarios realizar rondines de vigilancia y mejorar las condiciones en las inmediaciones de las compañías.
Durante el 2024, en Celaya se instalaron 25 empresas que generaron una inversión de 119 millones 518 mil pesos y hasta diciembre se registraron 139 mil 772 trabajadores dados de alta ante el Seguro Social.
AAK
