Celaya, Guanajuato.- Araceli González Melchor, encargada de la Policía de Género en la Secretaría de Seguridad Ciudadana en el municipio de Celaya, fue asesinada a balazos y su hijo resultó lesionado de gravedad en un ataque a balazos en la colonia Monte Blanco, el jueves 27 de febrero.
Aunque en el estado se han registrado 9 asesinatos de oficiales de seguridad durante 2025, tres de ellos en Celaya, el de Aracely, conocida entre sus colegas como “Chely”, es el primero de una mujer oficial en el año.
Su partida deja sentimientos de tristeza, indignación pero también de admiración por el desempeño de la comandante.
Los homenajes los encabezó Sophia Huett, exsecretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, quien con un emotivo mensaje cuenta que conoció a “Chely” hace menos de un año en el curso dirigido a dar herramientas a las mujeres policías para asumir posiciones de mando.
Decía que una de sus mayores responsabilidades era convencer a las víctimas -de violencia- de recibir atención, especialmente cuando el daño psicológico era mucho. Se definía como muy exigente consigo misma, algo sentimental pero también fuerte cuando se requería. (…) Lo que menos le gustaba de su trabajo, era el poco tiempo que tenía para estar en casa.
(…) Aunque ingresó hace más de 18 años a la Policía por el sueldo, le gustó serlo. No había otra opción de vida diferente para ella: “volvería a elegir ser policía”. Amaba su trabajo y una de sus metas era terminar su carrera universitaria en Ciencias del Comportamiento Humano. Estaba orgullosa que siendo madre soltera, dos de sus hijos eran ya universitarios. Era además, abuela de tres niñas. A ella fue a quien el crimen mató esta mañana en Celaya. Descansa en paz querida Araceli”.
Proteger a las mujeres que protegen
En el hilo de comentarios de la publicación de Sophia Huett se comparte un documento atribuido a Araceli González, donde presuntamente la hoy fallecida agradece a las autoridades por impartir el Curso de Fortalecimiento de Mujeres en Instituciones Policiales, afirmando que los conocimientos que adquirió fortalecieron sus capacidades y su liderazgo en la Unidad Especializada en Violencia de Género de Celaya. Ahí mencionaba que participaba en esta lucha por desafiar los estereotipos.
Por su parte, Yulma Rocha Aguilar, Delegada Nacional de Movimiento Ciudadano en Guanajuato, también se pronunció en redes sociales sobre el crimen de la comandante: “Mujeres que protegen a mujeres también deben ser protegidas (…) No podemos normalizar que quienes NOS CUIDAN sean blanco de la violencia. Exigimos justicia”.
Otras páginas de policías como “Profesionales de Seguridad” dedicaron mensajes en honor a su compañera, en este caso: “A lo largo de su carrera fue reconocida y condecorada en múltiples ocasiones por su incansable labor dentro de diversas dependencias de rescate y seguridad. Su vocación de servicio, su valentía y su compromiso con la justicia la convirtieron en una figura ejemplar dentro de la corporación y la comunidad a la que protegió con determinación”.
Mientras que la página “Yo respeto a mi Policía” publicó: “Una vida más que termina, un hecho tan lamentable que como muchos otros se convertirá en impune, es la triste realidad del Estado, solo nos queda darles vida eterna en nuestros pensamientos y en nuestro corazón. Amiga, Compañera, Hermana de Sangre Azul, siempre estarás presente con nosotros tu familia”.
MUJERES POLICÍAS ASESINADAS
2025: 1
2024: 12
- 17 de febrero. Atacan a balazos a policías de Cortazar, uno queda malherido y una oficial es secuestrada y encontrada asesinada un día después
- 20 de febrero. Una mujer, elemento de la Policía Municipal de Celaya, fue asesinada a balazos junto con su hija menor de edad, en la colonia Hacienda Natura.
- 3 de marzo. En Irapuato, fueron ejecutados a sangre fría dos elementos de Tránsito Municipal. Fueron identificados como Claudia Karina García Alonso y Antonio Torres Rodríguez.
- 8 de abril. Una elemento de la Policía Municipal de Celaya fue asesinada a balazos dentro del negocio La Luna en la colonia Zona de Oro. Fue identificada como Dulce Alondra Peña Ortiz.
- 22 de abril. Un ataque a balazos contra elementos de la Policía Municipal dejó como saldo a la oficial Teresita de Jesús Cornejo Cabrera sin vida y 3 agentes lesionados sobre la avenida Valle de Santiago, esquina con Estado de Colima en Salamanca.
- 8 de mayo. Jessica, una de las dos mujeres asesinadas la noche del miércoles en la comunidad Tinaja de Pastores en Yuriria, era policía activa del municipio.
- 11 de junio. La agente Rosa Evelia Segura Zamora fue atacada cuando se encontraba en servicio fijo en un establecimiento de venta de materia prima La Luna ubicado en la colonia Zona de Oro I, en Celaya.
- 11 de septiembre. Los policías Fátima Paola Roaro y Jonathan Alexis Núñez fueron emboscados y asesinados a balazos cuando viajaban en un automóvil Chevrolet Aveo blanco sobre la carretera Salvatierra-Yuriria, a la altura del municipio de Santiago Maravatío.
- 14 de septiembre. Una mujer policía de Tarimoro fue asesinada a balazos junto a su hijo adolescente en su casa ubicada en la comunidad La Calera en Salvatierra.
- 20 de septiembre. Un agente de Investigación Criminal y una mujer que pertenecía a la Policía Municipal fueron atacados a balazos en la comunidad Marigómez de Salamanca, ella murió.
- 3 de diciembre. Una mujer policía de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), identificada como María Rosario Arriaga Zavala, y su hija menor de edad fueron asesinadas a balazos cuando iban a bordo de su vehículo en la comunidad Varal de Cabrera, en Abasolo.
- 16 de diciembre. Asesinan a agentes de las FSPE en Uriangato; mueren cuatro, una mujer y tres hombres. La balacera ocurrió frente a la plaza textil Proyecto de Fe; otros dos elementos resultaron heridos.
JRL
