Los papás bloquearon la avenida 2 de abril por estar en contra del cierre de la primaria Joaquín Barrera Bravo.. Foto: Especial

Celaya, Guanajuato.- Padres de familia de la escuela primaria, Joaquín Barrera Bravo, bloquearon la avenida 2 de abril por más de una hora luego de que se les informara que cerrarán el plantel para crear un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI).

Poco después de las 7 de la mañana, unos 25 padres de familia se manifestaron bloqueando el cuerpo poniente de la avenida, en el cruce con la calle Campeche, para exigir se esclareciera la situación de la escuela. 

Los manifestantes explicaron que la escuela fue excluida de los sistemas de inscripción por lo que culparon a las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER) y reprocharon que la semana pasada parte del mobiliario escolar fue retirado del plantel con el argumento de que la escuela se convertirá en una guardería. 

Necesitamos que la autoridad competente hacía esto nos haga caso, nos cite a una reunión y lleguemos a un acuerdo, si no llegamos a un punto vamos a seguir haciéndolo (bloquear la avenida), como padres quieren lo mejor para sus pequeños y si no tenemos una solución vamos a seguir haciendo esto hasta que nos escuchen y nos respondan y ver cuál va a ser la solución”, aseguró uno de los padres de familia.

Los padres gritaban ¡queremos nuestra escuela!./Foto: Especial 

Al grito de ¡queremos nuestra escuela!, los padres de familia se manifestaron pacíficamente, sin embargo, el bloqueo provocó congestionamiento vial en la zona y el altercado con el conductor de una camioneta que intentaba pasar.  

Confirma proyecto 

El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, confirmó que la delegación regional de educación les ofreció habilitar un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) en la primaria Joaquín Barrera Bravo, uno de los proyectos que ha impulsado en su administración, sin embargo, pidió llegar a un acuerdo con los padres de familia afectados. 

Nosotros tenemos un plan de hacer varios proyectos para niños, una cosa que se llama CENDIS, que nos está apoyando el Gobierno Federal para su creación, nosotros ponemos las instalaciones y ellos nos van a poner maestros, enfermeras y gente de limpieza y todo un equipo y hemos negociado con el Gobierno Estatal y les pedimos un lugar para crear el primer centro y la delegación nos propuso una escuela que solo tenía de tercero a sexto año, pero todas las demás instalaciones estaban disponibles”, explicó. 

El alcalde se deslindó del retiro del mobiliario en la primaria y señaló que la propuesta inicial era que el retiro de los alumnos fuera gradual y pudieran terminar su primaria en ese plantel. 

Después de las 7 de la mañana se manifestaron los papás./Foto: Especial 

“Nosotros no vamos a violentar los derechos de nadie, si los padres de familia creen que no es conveniente, pues seguiremos tocando puertas con el Gobierno Estatal para que este proyecto se pueda llevar a la práctica”, destacó. 

Seguirá abierta la escuela

La Delegación regional de Educación informó que la escuela primaria continuará brindando el servicio educativo hasta que egresen las generaciones actuales de estudiantes.

Debido a la disminución en la demanda de ingreso, no ha sido posible la apertura de nuevos grupos; sin embargo, se mantiene el compromiso de atender las necesidades de la comunidad educativa”, señaló la delegación en un comunicado de prensa. 

Tras la manifestación de los padres de familia, la delegación informó que el diálogo con las familias sigue abierto y permanente “con el objetivo de encontrar las mejores alternativas que garanticen la continuidad del servicio educativo para las niñas y niños de la localidad”.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *