El alcalde de Celaya Juan Miguel Ramírez dijo que trabajará en asegurar la seguridad para los visitantes.. Foto: Jansel Jiménez

Celaya, Guanajuato.- Juan Miguel Ramírez Sánchez, presidente municipal de Celaya, reconoció en conferencia de prensa que el ecoturismo “no ha funcionado” debido a la inseguridad que afecta al municipio. 

Esto ocurrió luego de que fuera cuestionado sobre cómo garantizaría la integridad de los visitantes interesados en este tipo de turismo, enfocado principalmente en conocer las comunidades y tradiciones de la región.

Principalmente no ha funcionado por la inseguridad; en la medida en que nosotros bajemos la inseguridad, en esa medida vamos a aumentar los planes de ecoturismo”, afirmó.

Actualmente, la administración municipal busca desarrollar el potencial ecoturístico de Celaya, inspirándose en el modelo de Costa Rica, que, según aseveró el alcalde, tiene al ecoturismo como actividad económica principal.

El primer proyecto de este tipo se llevará a cabo en Ojo Seco, donde los visitantes podrán disfrutar de un desayuno típico, aprender a hacer la tortilla ceremonial otomí, elaborar su propio muñeco de trapo y conocer la historia y las costumbres de la comunidad celayense.

Y obviamente (habrá) policía, guardia nacional, soldados; vamos a hacer todo para que esto sea placentero y la gente no tenga que preocuparse de que pueda haber un incidente”, precisó Ramírez Sánchez.

Por otro lado, Carlos Olvera, director del Consejo de Turismo en Celaya, comentó que una de las metas para este año es aumentar en aproximadamente 24 horas la estadía promedio de los visitantes que se hospedan en la ciudad.

Actualmente es de 1.63 días, de acuerdo con datos del Observatorio Turístico de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, pero nuestro objetivo es aumentar la estadía en hoteles al menos a 2.5 días, además de recuperar la vocación de Celaya como un destino turístico por excelencia”, expresó.

Según Olvera, las iniciativas están inspiradas en el plan general para recobrar la percepción positiva de Celaya, con el fin de atraer turistas de México y el extranjero, no solo interesados en el ecoturismo, sino también en el turismo deportivo, cultural, gastronómico y de reuniones.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *