Ernesto Lugo Ledesma, director del Tecnológico de Celaya, en el campanazo del inicio de clases. Foto: Jansel Jiménez Bulle

Celaya, Guanajuato.- Ernesto Lugo Ledesma, director del Instituto Tecnológico Nacional de México (TecNM) en Celaya, en su discurso de inicio de semestre enfatizó su compromiso contra el acoso digital.

Este martes 27 de enero comenzaron las clases en el Instituto Tecnológico Nacional de México (TecNM) en Celaya. Foto: Jansel Jiménez Bulle

Esto a raíz de que en semanas pasadas alumnas de esa institución presentaran denuncias por haber resultado víctimas de dicho delito.

Coincidimos en la importancia de reiterar a toda la comunidad tecnológica nuestro posicionamiento de cero tolerancia a cualquier expresión de violencia, acoso u hostigamiento sexual.

“Es muy importante, jóvenes y más en estos días, remarcar este compromiso de toda la institución de tener cero tolerancia a estas expresiones”, dijo a centenas de estudiantes de nuevo ingreso reunidos en el Gimnasio Auditorio del Campus 1 del TecNM en Celaya.

AM publicó el 14 de enero que se tomaron acciones legales, ya que alumnas de la institución presentaron ante las autoridades civiles denuncia por filtración de contenido íntimo en internet. 

 

La denuncia fue atendida también por autoridades estatales, pues Itzel Balderas Hernández, directora general del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, se reunió con Ernesto Lugo Ledesma, para sumar esfuerzos en el combate de este delito, con la instalación de módulos para quejas o denuncias internas, en lugar de poner tendederos .

Los proyectos de la institución

Las autoridades del Tecnológico presumieron los proyectos en que trabaja. Foto: Jansel Jiménez Bulle

Por otro lado, expresó que la institución lidera la coordinación de impacto ambiental del proyecto de construcción de un millón de viviendas por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). 

También somos responsables de la coordinación, fabricación y diseño de las baterías del auto eléctrico Olinia. Es un proyecto que sitúa al Instituto a la vanguardia en la innovación tecnológica y la sostenibilidad”, agregó.

Estos proyectos se encuentran enmarcados en la misión general del Tec de Celaya, la cual, según Lugo Ledesma, no solamente es formar profesionistas, sino también líderes, visionarios y agentes de cambio para México y el mundo.

Impacto en la región 

En el lugar también se encontraba José Luis Oliveros Usabiaga, alcalde de Apaseo el Grande, municipio contiguo a Celaya, quien aseveró que luchar por la causa de la educación es clave para sacar adelante a las comunidades.

Apaseo el Grande es el municipio que otorga más becas a nivel estado: 33 millones de pesos en becas, para que los jóvenes puedan aspirar a ser mejores”, detalló.

Al finalizar el encuentro, Lugo, Oliveros, así como cada uno de los invitados especiales hicieron un repique doble de la campana instalada al lado del estrado, en signo de un feliz comienzo de semestre.

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *