Celaya, Guanajuato.- A pesar de que oficialmente no tiene el nombramiento, Gustavo Paloalto Castillo ya ejerce funciones de jefe de gabinete al coordinar a los directores de la administración municipal, aunque sigue siendo asesor, percibiendo un salario mensual de 36 mil pesos.
Así lo señaló el funcionario durante la rueda de prensa organizada por el Gobierno Municipal donde explicó que solo espera que se publique en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato la creación de este nuevo cargo en el organigrama municipal.
En un puesto como asesor que maneja Oficialía Mayor fue como se dio la contratación. El Jefe de Gabinete fue una encomienda que nos dio el presidente que no necesariamente debe tener el nombramiento, el nombramiento ya fue autorizado en las diferentes comisiones de Hacienda, Recursos Humanos y Reglamentos, se subió al Ayuntamiento y ya fue autorizado también, ya nada más falta su publicación en el diario oficial que formalizaría ese nombramiento”, aseguró además de puntualizar que no firma documentos oficiales al no tener aún el cargo de Jefe de Gabinete.
Desde el inicio de la administración municipal, el alcalde, Juan Miguel Ramírez, informó que se crearía la jefatura de gabinete y se buscaría tener una mejor coordinación entre los directores de la administración pública.
Este lunes, Gustavo Paloalto Castillo encabezó la conferencia de prensa que organiza diariamente el gobierno celayense, en ausencia del presidente municipal, quien asistió a toma de posesión al cargo del Comandante del sexto Regimiento Mecanizado, César David Fuentes Alba.
“Para poder estar aquí hay un contrato temporal de tres meses con el cual estamos desarrollando la actividad. Aparentemente es muy alto (su sueldo) pero cuando me llega es bien poquito, netos son 36 mil al mes”, señaló el funcionario al preguntarle sobre su sueldo actual como asesor del presidente municipal.
Gustavo Paloalto señaló que su principal función es coordinar los trabajos del programa de gobierno con todos los directores de la administración.
Me toca más la parte de coordinar el trabajo y articular el trabajo de las diferentes direcciones. Los directores han aceptado muy bien la participación y el apoyo, hemos trabajado desde antes de ingresar con los directores en ir estructurando un plan de gobierno que el presidente nos encomendó a todos y me ha tocado coordinar ese trabajo, ahora ya estando adentro de la administración no ha sido complicado en trabajar con ellos, somos un equipo de trabajo donde tratamos todos de trabajar coordinadamente de hacer nuestras actividades de forma transversal”, comentó.
El funcionario señaló que anteriormente trabajó en la Delegación regional de educación donde se encargaba de coordinar los proyectos educativos y fue secretario del ex delegado regional.
AAK
