Celaya, Guanajuato.- En el único verificentro de Celaya para obtener engomado Doble Cero se registran esperas de más de dos horas. Así se constató en redes sociales y en una visita al lugar realizada este martes 7 de enero,alrededor del mediodía.
Aunque el sitio, ubicado en avenida 12 de Octubre número 330, Fraccionamiento Pedregal de San A´ngel, cuenta con sistema de citas, “difícilmente atienden en el horario que toca; entonces hay que ir con bastante paciencia”, escribió Roberto Torres, un ciudadano.

Al llegar al establecimiento, se observaba una fila de alrededor de 10 automóviles en espera de ser atendidos, mientras que en una sala se encontraba un usuario que no dio su nombre, pero afirmó que estaba aguardando su turno desde hacía más de dos horas.
Estoy esperando desde las 10 de la mañana, porque les ha estado fallando el sistema, pero normalmente tarda una hora cuando mucho”, dijo el automovilista.
Solamente los vehículos nuevos de uso particular, que utilicen gasolina o sean híbridos categoría III, pueden obtener el distintivo 00, de acuerdo con lo informado en la Secretaría del Agua y Medio Ambiente de Guanajuato.
Para conseguir dicho distintivo en Celaya hay que agendar la cita de verificación con días de anticipación, ya sea de manera presencial o vía celular, según Luis, empleado del establecimiento.
Lo principal aquí es tener cita, la cual se obtiene a través de mensaje de WhatsApp con foto de tarjeta de circulación al número 461173 5120, no llamadas, ni audios”, explicó.
Luis enfatizó que el engomado Doble Cero se otorga a vehículos 2024 y 2025 solamente; no obstante, afirmó que en algunas ocasiones un modelo 2023 en buenas condiciones pudiera obtener el distintivo.
Tengo citas disponibles a partir del viernes 9 de enero, pero de todos modos al llegar hay que formarse unos 45 minutos aproximadamente para recibir el servicio; hoy (martes) tardamos más porque tuvimos problemas con la máquina”, comentó este empleado.
Por otro lado, Agua y Medio Ambiente precisa que la verificación Doble Cero solo se otorga a automóviles registrados en el estado de Guanajuato, “exceptuando vehículos de carga y transporte público de pasajeros, como colectivos y taxis”.
RAA
