Salamanca. –Mazda llevó a cabo su colecta de juguetes interna “Compartiendo Felicidad”, una iniciativa que no solo busca generar un impacto positivo en la vida de niños en situación vulnerable, sino también fortalecer el espíritu solidario de sus colaboradores y empresas del parque de proveedores. Gracias a esta acción conjunta, se lograron recaudar cerca de 2 mil juguetes que fueron entregados al DIF Salamanca, como parte de su campaña Ilusión Navideña.
La colecta fue posible gracias a la participación de los colaboradores, quienes demostraron su solidaridad y compromiso con la niñez salmantina al sumarse con entusiasmo. Para Mazda, estas campañas son clave porque unen al equipo en torno a un objetivo común: transformar vidas y retribuir a la sociedad. Desde la asignación de “Reyes Magos” en cada área para incentivar la colaboración, hasta la activa participación de empresas proveedoras, cada esfuerzo refleja los valores de empatía, trabajo en equipo y responsabilidad social que definen a la armadora japonesa.
Con la entrega, realizada en las instalaciones del DIF Salamanca, Mazda confirma la importancia de unir esfuerzos con instituciones que trabajan por el bienestar de la comunidad.
Este tipo de colaboraciones no solo benefician a las familias más necesitadas, sino que también inspiran a otros a unirse a causas que marcan la diferencia y transforman vidas.

Así también, Mazda, agradeció profundamente al DIF Salamanca por su invaluable labor y por impulsar campañas sociales que logren generar un impacto significativo en las familias que más lo necesitan.
Tuly Escobar Hernández, directora de Participación Social, en representación de la presidenta de DIF, Eugenia Martínez Carrillo agradeció la donación.

“De parte de la presidenta, la Lic. Eugenia Martínez, agradecerles de corazón y decirles que sigamos trabajando de la mano a favor de los sectores más vulnerables de nuestro Salamanca”, añadió.
Con “Compartiendo Felicidad”, Mazda fortalece su compromiso que trasciende la fabricación de vehículos mediante iniciativas que refuerzan la cultura organizacional al interior, fomentan un sentido de propósito entre sus colaboradores y generan un impacto duradero en las comunidades de donde provienen los colaboradores, construyendo un futuro de solidaridad.




