Celaya, Guanajuato.- A más tardar en dos meses tendrá que quedar concluida la reingeniería administrativa del gobierno municipal de Celaya que implicará el despido de trabajadores y cambios o fusión de dependencias descentralizadas, como el Instituto Municipal de la Vivienda, Includis y Parque Xochipilli.
Así lo informó el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, quien explicó que desde la Oficialía Mayor están realizando la propuesta de cambios al interior de la administración.
“Queremos en el transcurso del año hacer una especie de reforma administrativa y prescindir como de 500 personas. Porque para el otro año necesitamos un presupuesto ya más de nosotros”, comentó.
Sobre la ingeniería administrativa, dijo que “va a ser hasta febrero o marzo, donde tengamos nosotros ya la primera propuesta de reforma administrativa. Queremos compactar direcciones. Hay muchas direcciones, sobre todo hay algunas direcciones descentralizadas que se hicieron para poder sobrevivir ellas. Se hicieron para que pudieran cobrar los servicios”, aseguró en entrevista.

El alcalde puso el ejemplo del Instituto Municipal de Celaya para la Inclusión y Atención de Personas con Discapacidad (Includis) donde uno de los objetivos es no cobrar por los servicios.
Entonces, ¿para qué Includis está descentralizado si nosotros vamos a pagar el 80, 90% de Includis?”, reprochó.
Otro de las opciones a fusionarse es el Instituto Municipal de la Vivienda (Imuvi) donde señaló que a través de Desarrollo Social también se pueden desarrollar este tipo de proyectos.
Y aparte, nos vamos a adherir al proyecto de la presidenta de la República para crear vivienda por Infonavit, de los que pagan y para crear vivienda de los que no tienen ni ISSSTE ni FOVISSSTE”, aseguró.
Juan Miguel Ramírez también señaló el caso del Parque Xochipilli el cual podría dejar de ser una dependencia descentralizada.
“¿Para qué queremos nosotros Xochipilli si vamos a tener ahí un proyecto de una utopía? Le podemos poner otro nombre, pero es una especie de utopía como las que hay en la Ciudad de México. Y entonces, ¿para qué queremos nosotros un director de Xochipilli si nosotros tenemos otro proyecto?
“Ya no fueran descentralizadas. Independientemente de que hay un convenio, que hay un comité del Xochipilli que seguiríamos respetando, que seguiríamos trabajando con ellos”, mencionó.
El alcalde puntualizó que continuarán las bajas en la administración principalmente de aquellos que están bajo el esquema de contratación temporal por lo que los directores de las dependencias tendrán que evaluar sus competencias.
Los directores, los subdirectores nos tienen que decir porqué tenemos que contratar a esas personas, cuáles son sus funciones, si no están haciendo funciones dobles. Y si es necesario, a muchas de esas personas las recontrataremos. Pero si no es necesario, no vamos a recontratar.
El viernes, presidente de Celaya dará informe de sus 100 días
El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez, dará un informe sobre sus primeros cien días de gobierno, el próximo viernes en el Jardín Principal.
Así lo señaló él mismo y destacó que informará no solamente las acciones que han realizado sino también los recursos gestionados para obras que se realizarán próximamente.
Vamos a informar de estos primeros cien días que son muy importantes para cualquier administración, pero para nosotros mucho más, porque queremos demostrar que venimos a hacer un cambio.
“Entonces, en estos cien días ya les dimos a conocer qué es lo que queremos, cómo lo queremos”, aseguró.
El pasado 3 de diciembre, Juan Miguel Ramírez Sánchez presentó su plan de cien días denominado “Celaya es nuestra casa” que contempla 307 acciones en diferentes rubros, donde aseguró que más de la mitad ya se habían realizado.
Dicho plan se divide en cinco temas de los cuales 58 son de paz y justicia, 145 de bienestar integral, 13 de economía y prosperidad, 65 en servicios públicos y 26 de gobierno popular.
Destaca despidos y no nepotismo
Como parte de sus primeras acciones, Juan Miguel Ramírez resaltó este lunes, en entrevista, el despido de funcionarios.
“Nosotros ya hemos quitado a varios funcionarios importantes, si no están a favor del programa o tienen otro compromiso o tienen otro trabajo, no pueden estar aquí. Aquí hay una serie de bases, como de reglas, no se pueden tener dos trabajos. Todo el que tenga otro trabajo no puede trabajar con nosotros, porque nosotros queremos tiempo completo y no familiares, (solo) si ya trabajaban antes, pues nosotros no podemos decir que el nuevo es familiar del anterior, porque ya trabajaban desde hace cinco o seis años”, dijo.
Lo que sigue
Puntualizó que otro de sus objetivos es tener “un programa de bacheo gigante” y gestión de recursos estatales para continuar con varios proyectos.
Conseguimos 72 millones de pesos en diciembre para poder seguir con los proyectos de iluminación de calles; no es fácil que se haga esto. Todavía estamos licitando obras como por el 14 (de enero) de esos 72 millones que alcanzamos a rescatar con la gobernadora Libia”, finalizó.
HLL
