Blanca Estela Sosa Quiroz, subsecretaria de Seguridad Ciudadana. Foto: Francisco Mancera

Celaya, Guanajuato.- Blanca Estela Sosa Quiroz, quien fungía como subsecretaria de seguridad de Celaya a pesar de que no estaba creado ese puesto, fue despedida ya que se dieron cuenta que ya no era necesaria.

Así lo informó el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, quien señaló que con Blanca Estela Quiroz se dieron de baja otras dos personas que ella había contratado en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, incluido un familiar. 

En el transcurso de las semanas de estos cerca de tres meses nos dimos cuenta que no era necesaria, el Secretario de Seguridad ha trabajado muy bien con las distintas direcciones y las direcciones han tenido muy buenos equipos y por lo tanto nos dimos cuenta que no era necesario (…). Todos los que ingresó ella se van y algunos que estaban desde antes también se van. En este momento son como tres (bajas) pero estamos viendo otros tres”, aseguró el Alcalde durante la rueda de prensa semanal de seguridad. 

Juan Miguel Ramírez dio a conocer este viernes que no continuarán con los trámites para crear el puesto de subsecretaria de seguridad en el organigrama municipal. 

“Teníamos que hacer una serie de modificaciones a nuestra estructura organizacional y estas se llevan tiempo, hay que pasar por comisiones, discusión de comisiones, nosotros tenemos mayoría en el Ayuntamiento pero no nos gusta mayoritear, nos gusta discutir y nos gusta convencer y que la ciudadanía sepa lo que estamos haciendo, por lo tanto, se determinó que ya no vamos a tener subsecretaria y no vamos a continuar con los trámites que estábamos haciendo para tener una subsecretaria porque en la práctica ya lo solucionamos”, afirmó. 

La exfuncionaria, que había comenzado a trabajar desde el primer mes de administración, contaba con escolta y un vehículo blindado porque sufrió amenazas, comentó el Alcalde en una entrevista el pasado 5 de noviembre, donde hizo hincapié en que no percibiría sueldo hasta que no se creara el cargo. 

Sin embargo, este viernes, Juan Miguel Ramírez reconoció que percibía un salario como directora general por lo que se finiquitará conforme a la ley, además de que ya se le retiró la seguridad personal y la camioneta blindada que le había sido asignada. 

Por esta razón pensaban crear el puesto de Blanca Estela Sosa Quiroz

El Alcalde celayense reveló que durante el periodo de transición la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) solicitó que el secretario de Seguridad, Pablo Muñoz Huitrón y el director de la Policía Municipal, Bernardo Rafael Cajero Reyes, no se distrajeran en temas administrativos y se enfocaran en cuestiones operativas por lo que se decidió buscar crear el puesto de subsecretaria de seguridad.

Hay un equipo muy fuerte en seguridad y nosotros teníamos una subsecretaría principalmente para ver las cuestiones administrativas, para que el Secretario de Seguridad atendiera principalmente las cuestiones delictivas”. 

“Yo les decía que ella tenía que coordinar la administración de todo seguridad (…), en la práctica, quiero también recalcarlo, los directores han sido muy buenos y profesionales y esto nos ha permitido prescindir de una subsecretaria”, explicó.

Tres funcionarios despedidos del gabinete en 3 meses

El despido Blanca Estela Sosa Quiroz, quien ostentaba el cargo de Coordinadora de Vinculación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, representó la tercera baja del gabinete de primer nivel en menos de tres meses de la administración que encabeza Juan Miguel Ramírez ya que el 31 de octubre fue despedida la entonces oficial mayor, Araceli Morales Mancera y el 25 de noviembre fue removido de la dirección de Desarrollo Económico, Ricardo Contreras Soto.

Y buscan más bajas

Queremos que haya más (bajas), no solamente en seguridad, queremos que haya muchas bajas, sobre todo, en los primeros y segundos niveles de toda la administración pública”. 

“(Para) nosotros no importan las personas, lo más importante es el hacer de ellas, si nosotros vemos que son necesarias pues las seguimos dejando pero si no son necesarias las quitamos. Ellas y ellos tienen una obligación que es ser muy buenos en su responsabilidad que tienen y servir a la ciudadanía”, resaltó al tiempo de rechazar que este trabajo es a prueba y error. 

Finalmente, Juan Miguel Ramírez indicó que este fin de semana tendrá una reunión con el director del Instituto de Formación Policial (Infopol), Jorge Acuña Dávalos para definir su situación laboral luego de que el pasado 22 de noviembre libró un ataque armado y desde esa fecha ha trabajo a distancia. 

JRL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *