Celaya, Guanajuato.- La celayense Rosa María Lemus Méndez tiene 33 años, es la tercera generación de una familia que se ha dedicado al arte de la cartonería y con orgullo cuenta su historia, desde sus inicios, de cómo ganó su primer concurso de cartonería, de los múltiples reconocimientos a nivel estatal y nacional, y sobre su próxima participación en el concurso de Netflix llamado “¡Dale, dale, dale!”, que se estrenará en la plataforma el próximo 23 de diciembre.
Tercera generación
Rosita Lemus, como se le conoce, tiene actualmente 33 años, es la tercera generación de artesanos celayenses y con singular alegría cuenta cómo la cartonería pasó de ser una obligación a ser su estilo de vida.
“Inicié desde muy pequeña a elaborar la cartonería, en Celaya hacen un concurso que se llama “Judas y alebrijes” en la temporada de Semana Santa, mis papás participaban en ese concurso, y siempre que llegaba de la escuela me ponían a elaborar cartonería. A mí no me gustaba mucho pero era una obligación más que yo tenía que hacer y cumplir. Mis papás comenzaron a alentarme a participar, decirme que era mi herencia y me animé, entré al concurso en la categoría infantil, hice una muñequita con todos los conocimientos que me enseñaron, llegó el concurso, y resulta que gané el primer lugar, a los ocho años, gané mi primer concurso”, contó.
De ahí en adelante se enamoró de la herencia y siguió practicando, afinando detalles, aprendiendo de sus papás.
Aprendió a hacer muñequitas, alebrijes, máscaras, caballitos; sabe elaborar cualquier tipo de cartonería, pero su especialidad son las muñequitas y la fibra tradicional, ya que sus papás elaboraban grandes cantidades de muñecas, hasta 144 piezas en un encargo.

“Celaya es conocida como la cuna de la cartonería y el juguete popular, y yo seguía trabajando. Después estudié artes plásticas y complementé las artes con el arte popular, siendo un plus que le dio a mi trabajo. Después de ahí seguí participando en concursos, y tengo a la fecha 70 premios a nivel estatal y dos premios nivel nacional”, externó.
Amor por Celaya
El ganar todo esto le hace sentir muy emocionada, ya que poner en alto el nombre de Celaya, la ciudad que ama, es verdaderamente motivo de orgullo.
“Poner en alto el nombre de la ciudad, y que la gente reconozca el esfuerzo que pongo en cada pieza y trabajo que yo hago”, resaltó.
A Rosita le gusta estar sola cada que hace una pieza, para encontrar inspiración, sin música, y busca la tranquilidad de lugares abiertos, sentir el viento, y pensar en algo que tenga un significado para esa pieza.
“Cuando elaboro una pieza para un concurso me pongo a pensar qué temática quiero que tenga, qué quiero que lleve, qué oficio quiero representar: representar a la mujer como tal, a la mujer celayense que trabaja, que saca adelante a sus hijos, eso es mi inspiración”, declaró.
Lleva su talento a un nivel internacional
“¡Dale, dale, dale!”, es un concurso de Netflix que reúne a los mejores artesanos de todo el país para crear piñatas, mismas que serán evaluadas por los expertos: niños y niñas.
Para esta ocasión, Rosita fue seleccionada de más de cinco mil personas y con mucho orgullo, externó que ella y su compañera fueron el único dúo de mujeres y ambas guanajuatenses.
Esta oportunidad me llega por medio de una amiga, ella nos manda la solicitud por Instagram, donde nos dicen si estamos interesadas en el reality que es sobre piñatas, aceptamos y las dos decidimos que queríamos hacer esto juntas, porque somos muy buenas amigas, las dos nos dedicamos a la cartonería y dijimos que vamos a darlo todo. Tuvimos la suerte de ser aceptadas, después de muchísimos filtros, después de hacer varios videos, encuestas, que nos hicieran varias entrevista con psicólogos, productores y fue algo muy emocionante pero a la vez frustrante, porque nos decían: ‘todavía están en veremos, que estamos a un paso’, y al ser seleccionadas estamos muy contentas”, resaltó.
Señaló que todos los gastos fueron cubiertos por parte de Netflix, desde el avión a la Ciudad de México, hasta su regreso a la ciudad. Todo este proceso duró dos meses, el primer mes fue lo de la selección y el casting, y otro mes de grabación.
“Esta nueva experiencia en Netflix me hizo aprender más, conocer gente nueva, hice muchos amigos, aprendí mucho y fue algo muy emocionante, una pequeña parte de lo grandioso que viene. Me gustó mucho, y como todo, hubo sufrimiento, estrés, lloré mucho, y también estuve muy contenta, fue parte de la experiencia y aquí estamos, y vamos a ver qué sucede este 23 de diciembre en el estreno”, contó.
A seguir soñando
Finalmente, invita a las personas a que no dejen de perseguir sus sueños, que no se pongan límites, que todo se puede hacer.
“Simplemente tienes que estar positivo, tener el pensamiento de que se puede hacer y de verdad se puede hacer, no te pongas trabas, si tienes miedo por no haberlo hecho antes, siempre hay una primera vez, mi mamá siempre dice: ‘nunca digas no puedo, di lo voy a intentar y a ver qué sale’, es lo que me ha hecho triunfar” finalizó.
CA
Además: Celayense conquista la montaña el Chimborazo
