Celaya, Guanajuato.- La asociación Inclusión social Bajío este mes se pone de manteles largos con el festival “Vive con orgullo Celaya tu diversidad 2022”.
Es un evento hecho con mucho corazón para todas las familias celayenses, la comunidad y sociedad en general porque nosotros no excluimos, incluimos, y se trata de eso, mandamos el mensaje para que cualquier persona pueda ir a cualquiera de los eventos que estaremos haciendo”, comentó Alvin Ramírez, integrante de la asociación Inclusión Social Bajío.

17 de junio
La primera parte del festival será el viernes 17 de junio, con la proyección del cortometraje “Manzanas” hecho por celayenses y dirigido por José Wallyto.
Habla del tema de la comunidad en los años 20´s, lo difícil que era tener una relacion homosexual en esa epoca, incluso más dificil que ahora, trata sobre los derechos, la libertad y la lucha por conseguirlos”, contó Alvin.

El evento iniciará a las 6 de la tarde en el foro que está en el anexo de Casa de cultura y tendrá entrada libre.
18 de junio
Para el sábado 18 de junio, a partir de las 2 de la tarde en la Alameda habrá todo un festival de arte urbano conceptual y una pinta de pasos peatonales en la calle Guillermo Prieto.
Al mismo tiempo que los pintan vamos a hacer un festival, se hará un recorrido, se va adornar la calle de Guadalupe, para llegar a la Alameda”, refirió el joven.

Esto se hace con el motivo de mandar un mensaje a las nuevas generaciones, ofrecer esta propuesta, quien tenga un show, haga arte o canto, baile, drag, puedan presentarse en los eventos que tendrán a lo largo del año.
Queremos dar el mensaje de que salgan sin nervios, que pueden empezar desde abajo, que hay un espacio para lograr sus sueños, que pueden dedicarse al arte o a lo que los apasiona, pueden hacerlo”, dijo.
LEE TAMBIÉN: ¿Por qué junio es considerado el mes del orgullo LGBT?
Añadió que esto va enfocado a que las personas se puedan desarrollar en las actividades que les guste y que sepan que no están solos.
Si tienen un problema que se sientan en confianza para que nosotros podamos abogar y ayudar, estamos muy contentos, de que el mes de junio es día del orgullo a manera internacional y queremos que Celaya no se quede atrás, y sobre todo siempre velar por los derechos humanos”, finalizó.
DAR
