Celaya, Guanajuato.- Serán rematados 33 bienes e inmuebles para efecto de cobro del Impuesto Predial de deudores que no han atendido este proceso, esto después de agotar todas las ofertas para que paguen, así lo dio a conocer Lourdes Herrera, tesorera municipal.

Desafortunadamente muchos de ellos no nos apoyan con el pago del predial y se llevará a cabo el procedimiento administrativo de ejecución que es el procedimiento jurídico para el cobro del predial, esto está establecido en la ley de Hacienda y en la ley de ingresos para el municipio de Celaya”, informó la funcionaria.

De enero a abril del presente año se llevaron a cabo y se agotaron diversos procesos para el requerimiento de cobro, el mandamiento de ejecución, los inmuebles se inscriben en el embargo en el Registro Público de la Propiedad, se lleva a cabo un avalúo y ahora está en el proceso de publicación.

El proceso de remate se llevará a cabo el 23 de junio, en las instalaciones de Casa de Cultura con el acompañamiento de la Dirección Jurídica y de la Contraloría Municipal.

Se inició el proceso con 51 cuentas, sin embargo durante el proceso, los contribuyentes se fueron acercando a hacer el pago y actualmente son 33 cuentas las que se tienen.

 

Los inmuebles están en toda la ciudad, son adeudos del predial de 100 mil pesos en adelante, al inicio, con las 51 cuentas que habíamos seleccionado sumaban 10 millones 230 mil pesos, y actualmente, de las 33 cuentas que están sin el pago son 6 millones 244 mil 219 pesos”, refirió la funcionaria.

También señaló que si no quieren llegar a la etapa final del remate, tendrán que acercarse a la Tesorería y poder realizar su pago del 100% de contado, ya que en esta etapa se han agotado todas las promociones y ofertas que el mismo Municipio ofrece. 

La antigüedad del adeudo varía dependiendo de cada inmueble, se solicita el avalúo comercial y la ley faculta para rematar a dos terceras partes del valor, por lo que se quedan el monto del adeudo y el resto se entrega al propietario.

Dio a conocer que al 31 de mayo, el Municipio cerró con una cartera vencida del 24%, de las 185 mil cuentas todavía hay 44 mil cuentas en proceso de adeudo.

Estamos hablando de un monto de 250 millones de pesos, y cerramos al mes de mayo, con una recaudación superior a los 48 millones de pesos”, finalizó.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *