Celaya, Guanajuato.- El secretario de Seguridad Ciudadana Jesús Rivera Peralta dijo que si se ha acercado a la Diócesis de Celaya para entablar mesas de seguridad, contrario a lo que declaró el obispo Víctor Aguilar Ledesma de que no han recibido una invitación formal para mesas de diálogo.

Tenemos reunión permanente con el señor Obispo y la gente, recordemos que hoy (miércoles) es la celebración de La Luz, hay un oficio donde la comunidad solicita al ayuntamiento llevar a cabo la feria, el baile, ignoro cuáles sean los acontecimientos ocurridos en La Cruz, desde el punto de vista de seguridad pública”, declaró el secretario.

Esto respondió al preguntarle sobre la rueda de prensa a la que convocó la Diócesis de Celaya en la comunidad La Luz junto con el párroco de la misma y el rector Jesús Palacios de la comunidad La Cruz.

Reiteró que la comunicación es permanente con el Obispo, y que las mesas de trabajo las llevan los ciudadanos y ellos son quienes invitan a las dependencias de seguridad.

Sí sería una buena idea hablar con la mesa ciudadana e invitar a la representación eclesiástica”, finalizó.

Todo esto surge a raíz de que el Obispo de Celaya señaló en entrevistas que un plan para aminorar la inseguridad es crear mesas de diálogo entre sociedad civil, gobierno, instituciones educativas, representantes de colonos, iglesia y los tres órdenes de gobierno.

Por lo que ha señalado que no han recibido invitación formal para ser parte de estas mesas de diálogo.

Abiertos a las mesas de diálogo

Por su parte, el vocero de la Diócesis de Celaya Jesús Palacios, expuso que en la Diócesis están abiertos a estas mesas de seguridad

No nos toca a nosotros hacer estrategias de seguridad, nuestro ámbito y dimensión es en otro rubro, el de la fe, pero también desde la fe manifestamos los hechos con la mayor veracidad que podemos, y también desde la fe, nos queremos unir, darles voz a la gente que no tiene voz y que de repente algunas declaraciones oficiales nos apagan y atemorizan más”, puntualizó el vocero.

Dijo que lo que se puede hacer es fortalecer la comunidad, tomando como ejemplo el lobo que quiere dañar a las ovejas, su estrategia es dividir y atemorizar, y esa es su ganancia, por lo que se debe hacer es unir a la comunidad.

No le puedo pedir a la autoridad que venga a hacer rosarios por la paz, ni tampoco la autoridad me puede pedir que vaya a hacer guardias, pero el trabajo de unidad implica ambas instancias, y la instancia civil también deberá sumarse, cada uno y luchar todos por la paz”, finalizó.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *